![Orio contiene el llanto por la muerte de Lourdes](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/05/18/orio1-ko8D--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Orio contiene el llanto por la muerte de Lourdes](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/05/18/orio1-ko8D--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El paseo por Arrantzale kalea de Orio se hacía doloroso ayer para muchos vecinos. El banco donde murió asesinada Lourdes, cubierto de flores y velas, reflejaba la desgarradora estampa de un pueblo compungido, desecho por la muerte de esta mujer a manos de su expareja. ... Los vecinos siguen «en 'shock'» y apenas hacía falta mediar palabra para darse cuenta del dolor que ha causado el asesinato de Lourdes del Hoyo. Al entablar conversación con cualquier vecino sobre lo ocurrido, el gesto se volvía triste. En el parque infantil Baxoalde, un niño jugaba con su madre en los columpios, ajeno a la tragedia que se vivió a escasos metros este pasado martes en esta tranquila calle, convertida en escenario de un espeluznante crimen.
«Aún no había pasado por aquí», comentaba una vecina entre lágrimas. «No he sido capaz de hacerlo, pero he dicho 'para estar todo el día llorando en casa...'. Les conocía a los dos, a Lourdes y a Alberto, desde hace mucho. Mi marido se cruzó con él hace poco en el monte y tan normal. Solo de pensar lo que ha pasado se me ponen los pelos de punta. Jamás piensas que vaya a suceder algo así. No me lo creo».
La pena adquiere muchas formas y en este caso, la rabia era visible en el rostro de esta vecina, también en sus palabras. «Es que no es justo. ¿Por qué ha pasado esto? Pobre Lourdes, era tan sonriente, tan alegre... Me da mucha pena», añadía esta mujer, que se llevó el 'golpe' de la manera más abrupta. «Me llegaron las imágenes por WhatsApp, con las sábanas, y nada más verlas supe que eran ellos, les reconocí en seguida. Qué horror. También para los que se quedan porque los pobres hijos... Necesitarán ayuda psicológica para sobrellevar algo así», recuerda delante del banco.
El peregrinaje por este lugar es constante, también de medios de comunicación que fotografían la escena. Jóvenes y mayores se acercan a modo de despedida. Cada vecino que pasa se detiene unos segundos, en silencio. Una mujer se santigua y continúa su camino; otro vecino enciende una vela que posa en el suelo. Cerca, los surcos de sangre que se perciben devuelven el horror. «La forma en la que murió es terrible», comentan varias personas recordando las circunstancias que acabaron con la vida de Lourdes. «Ella estaba leyendo un libro tan tranquila aquí, él se acercó con la escopeta, le disparó y después lo hizo él, es tremendo».
La localidad trata de recomponerse «poco a poco». En las calles aledañas al lugar del asesinato, comercios, repartidores o carteros devuelven cierta normalidad a la rutina diaria.
A media mañana sale el sol y las terrazas en la Herriko plaza de la localidad invitan a un aperitivo. En el Ayuntamiento, que decretó tres días de luto oficial en repulsa a este crimen machista y en señal de apoyo a las familias, luce una ikurriña a media asta bajo una lona morada de lado a lado de la balconada. También de la fachada de la ikastola de Orio cuelga un crespón negro sobre un fondo morado.
En una de las mesas de la plaza conversan varias mujeres y al sacar el tema en cuestión dicen que «no se habla de otra cosa, antes lo estábamos comentando». A una de ellas le cuesta beber el café al escuchar los detalles y prefiere no intervenir. «No puedo, es algo que me supera».
«Es que ese banco lo van a tener que quitar, no puede estar ahí. ¿Quién se va a volver a sentar después de lo que ha pasado? El Ayuntamiento lo tendrá que retirar. Además hay un parque infantil al lado», coinciden varias amigas.
Noticias Relacionadas
Oskar Ortiz de Guinea
J. Guillenea | O.O. de Guinea | I. Villamía | A. S. Jiménez
El día del asesinato, este pasado martes, esta zona de juegos se encontraba llena de niños, cuando el estruendo de dos disparos sobresaltó a los vecinos que se encontraban en las inmediaciones. «Hay niños que lo vieron, que vieron los cuerpos. Y lo de las imágenes que empezaron a circular después...», señalan con desaprobación.
En otra de las mesas, una vecina se muestra especialmente dolida. «Yo le conozco a su madre, a la madre de él. Aún no he hablado con ella pero vaya cómo tiene que estar esta mujer. ¿Cómo va a salir a la calle después de lo que ha hecho su hijo? Menudo palo, ni me imagino por lo que estará pasando. Ha sido si hijo quien ha cogido la escopeta y ha disparado, ha matado a una mujer y después ha muerto él», subraya aún sin creérselo del todo.
Según comenta la mayoría de quienes respondieron ayer a este periódico, «mucha gente les conocía (a Lourdes y Alberto). Él aunque vivía en Zarautz andaba mucho por aquí (en Orio) y era un tipo normal. Cuando ocurre un crimen de violencia machista siempre es una tragedia, oyes una fallecida en Madrid, o Málaga... pero cuando te toca de tan cerca, cuando hasta conoces a los fallecidos impresiona mucho más, estamos todos impactados. Te preguntas '¿esto ha pasado aquí, de verdad?'». El pellizco de realidad les devuelve el dolor de lo sucedido.
Las horas posteriores a la muerte han estado acompañadas de minutos de silencio y gestos de repulsa ante este crimen, que se repitieron en la concentración convocada por el Movimiento Feminista de Orio, celebrada ayer a las 19.00 horas en la Herriko plaza. Numerosos oriotarras de todas las edades se sumaron al llamamiento bajo la pancarta 'Minaren aurrean herria familiekin'. Este mensaje se podía leer también en el banco donde Lourdes fue asesinada. En el puente ubicado detrás del consistorio oriotarra, otro de los carteles recordaba a la víctima con la frase 'Lourdes gogoan zaitugu'. «No puede morir ni una sola mujer más. Ya está bien, esto tiene que parar», expresaban dos jóvenes tras cruzar este paseo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.