
Secciones
Servicios
Destacamos
Nació (hace 25 años) en Aia, creció en Aia y proyecta su forma de vida en Aia. Jon Aranberri es el prototipo de aiarra: pelotari de niño y chaval, mendizale forever, sano, euskaldun, hostelero y, por encima de todo, gran anfitrión y embajador de su pueblo. Se puede preguntar por él en el restaurante Iturriozena –en la misma plaza–, regentado por sus padres y donde trabaja también su hermano menor. Él empezó a ayudar en el negocio de casa «cuando tendría unos 15 años. Sobre todo de camarero».
Desarrolló allí el buen gusto por la comida y «como tampoco me cautivó ninguna de las cosas que probamos fuera: ni el oficio de mecánico, ni el de tornero, ni de informático... me formé en la escuela de Argiñano dos años». Hizo prácticas en el Elkano de Getaria, en el Kirkilla de Zarautz y en el San Martín de Orio, hasta que le reclamaron en el restaurante zarauztarra donde lleva ya seis años cocinando. «Pero mi mente siempre está en el restaurante de casa. Regresaré aquí. Es mi plan de vida. Y vivir aquí si no viene nadie y me marea. Hay bonitas viviendas y el precio está algo más barato aquí arriba».
Jon recomienda al lector de DV visitar Aia. «Para ser un pueblo pequeño, tiene muchas cosas. Tienes la zona de ferrerías y molinos hidráulicos de Agorregi, el Jardín Botánico de Iturraran, unos paisajes maravillosos, el parque natural de Pagoeta aquí mismo con varios circuitos, y Hernio moviéndote diez minutos hasta el barrio de Iturrioz. Se respira paz y tranquilidad, el mar está a tiro y el interior también».
AIA
Comarca:
Urola Kosta
Habitantes:
2.118
Euskaldunes (2021):
86,12 %
Densidad población:
38,39 hab/km2
Tasa de paro (2022):
5,2 %
Renta personal (2021):
22.975 €
Altitud:
308 m.
Superficie:
5.518 Ha
AIA
Urola Kosta
Comarca:
Habitantes:
2.118
Euskaldunes (2021):
86,12 %
Densidad población:
38,39 hab/km2
Tasa de paro (2022):
5,2 %
Renta personal (2021):
22.975 €
Altitud:
308 m.
Superficie:
5.518 Ha
AIA
Comarca:
Urola Kosta
Habitantes:
2.118
Euskaldunes (2021):
86,12 %
Densidad población:
38,39 hab/km2
Tasa de paro (2022):
5,2 %
Renta personal (2021):
22.975 €
Altitud:
208 m.
Superficie:
5.518 Ha
AIA
Comarca:
Urola Kosta
Habitantes:
2.118
Euskaldunes (2021):
86,12 %
Densidad población:
38,39 hab/km2
Tasa de paro (2022):
5,2 %
Renta personal (2021):
22.975 €
Altitud:
208 m.
Superficie:
5.518 Ha
Tras dejar la pelota a los 17 años por no poder compatibilizarlo con el trabajo, Ion dejó de hacer tanto deporte, pero el monte siempre le ha tirado. En 2022 se puso un reto. Ascender 70 veces al Hernio. Lo cumplió mediado el año «así que dije que doble o nada y subí y bajé 150 veces. La gente me decía a ver si no me aburría, pero siempre era diferente. Subía de tardes, cuando libraba en el restaurante, y la luz era de un tipo. También antes de amanecer para ver la salida del sol. Incluso de noche con linterna frontal. A veces despejado, otras con niebla. Hasta dos veces al día». Tardaba unos 50 minutos en subir y una media hora en bajar. El año pasdo subió 61 veces y este años va 25 ascensiones.
Aia invita a una vida sana y saludable. «Mucha gente pasa en bici por aquí, además de los que vienen al monte». Y los hábitos autóctonos son deportivos. «De crío andábamos siempre en el frontón o jugando a cualquier cosa en la plaza, y para el mundo de las herri kirolak es histórico el probadero que queda junto al frontón. Ahora está tapado y hay a quien no le ha gustado eso, pero también es un síntoma del avance de los tiempos y ha servido para albergar muchas actividades culturales, tipo teatros, conciertos y demás. Hay un grupo de gente joven que está organizando muchas cosas y dinamizando la vida local». Aia tiene casi de todo. Y para todos.
- ¿Cómo es Aia?
- Para ser pequeño, tiene muchas cosas alrededor: las ferrerías y molinos de Agorregi, el jardín botánico, Pagoeta, el Hernio desde Iturrioz, el mar a la vista...
- ¿Lo mejor de vivir aquí?
- La tranquilidad y unos parajes maravillosos. Puedes ir al monte sin coger el coche y hay bastantes actos culturales. También se come bien.
- ¿Lo peor?
- No le veo ningún punto malo. El peor sitio, igual, el colegio porque había que estudiar.
- Su txoko preferido.
- Desde crío, el frontón y la plaza. Hemos crecido entre uno y otro toda la vida.
(3-88)
Publicidad
Patricia Rodríguez e Izania Ollo | San Sebastián
Amaia Núñez
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.