Usurbil
La Diputación ha declarado «de interés público» el plan del canal de aguas bravas en el cauce del OriaSecciones
Servicios
Destacamos
Usurbil
La Diputación ha declarado «de interés público» el plan del canal de aguas bravas en el cauce del OriaEl Diario Vasco
Sábado, 9 de septiembre 2023, 21:39
La Diutación ha desestimado las alegaciones presentadas por Eguzki, Anerreka Ingurumen Elkartea y Naturkon (coordinadora de los grupos ecologistas y naturalistas de Gipuzkoa) y ha decidido declarar «de interés público» el Plan Especial que posibilitará construir un canal de aguas bravas en el cauce ... del Oria, concretamente, en la antigua central hidroeléctrica de Orbeldi, en Usurbil.
«Esto significa, entre otras cosas, que se mantendrá la actual presa, cuya demolición es una de las claves de la regeneración del Oria, por ser el primer obstáculo de envergadura con el que se encuentra la fauna piscícola (salmones, anguilas...) que remonta el cauce desde la desembocadura», explican Naturkon, Eguzki y Anerreka mediante una nota de prensa. Las tres organizaciones recuerdan que, entre las actuaciones que la Diputación incluye en el Plan Director de Permeabilización de Obstáculos de Gipuzkoa (2020), en la que se puede leer lo siguiente (1): «Cabe destacar la demolición del azud de Orbeldi, primer obstáculo desde la desembocadura». «Paradójicamente, la Diputación declara 'de interés público' unas instalaciones que se basan en que se mantenga la presa, lo que, por cierto, deja muy tocada la credibilidad del citado Plan Director de Permeabilización de Obstáculos», expresan desde Naturkon, Eguzki y Anerreka.
Por otro lado, en el Plan de Acción del Paisaje del Río Oria en el Municipio de Usurbil (2016) puede leerse lo siguiente: «La propuesta de actuación consiste en la recuperación ambiental y paisajística del entorno de la presa de Orbeldi. Se plantea una restauración paisajística mediante la eliminación de la edificación abandonada, y el desmantelamiento de la presa que, en la actualidad, resulta un obstáculo para la ictiofauna, así como para el flujo natural del agua del Oria». En la nota de prensa explican que ello no ha impedido que el Ayuntamiento de Usurbil haya otorgado la aprobación inicial al Plan Especial del canal de aguas bravas. «Y, por supuesto, el Gobierno Vasco también está por el canal. Al fin y al cabo, fue Bingen Zupiria quien en 2021 dio a conocer el proyecto e incluso adelantó algunos plazos. Además, pronto harán público el decreto para 'profesionalizar' la pesca de la angula», dicen, y añaden: «mientras siguen permitiendo e impulsando su pesca, anunciarán nuevas medidas para 'protegerla', entre las que, por supuesto, no estará la demolición del principal obstáculo que impide su desplazamiento río arriba y abajo».
Por último, desde Naturkon, Eguzki y Anerreka expresan que, «está claro que la biodiversidad se sacrifica en aras de cualquier otro interés, absolutamente de cualquiera. Y, si alguien no lo remedia, eso es lo que va a pasar, también en Usurbil».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.