Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Nahia Zudaire, con el bronce logrado en los 100 metros braza. COMITÉ PARALÍIMPICO ESPAÑOL

Usurbil

La usurbildarra Nahia Zudaire brilla en el agua

Natación adaptada. Zudaire ha logrado dos medallas en el Campeonato del Mundo disputado en Manchester, donde el también guipuzcoano Iñigo Llopis ha ganado dos oros

Juan F. Manjarrés

Lunes, 7 de agosto 2023

Si competir al máximo nivel en natación es muy complicado, cuando lo tienes que hacer con cualquier tipo de limitación física eso se multiplica. Tanto la usurbildarra Nahia Zudaire como Iñigo Llopis, con su familia arraigada en Hernani y muy conocida por todos sus vecinos, ... son un claro ejemplo de ello. Ambos han estado compitiendo en el Campeonato del Mundo de natación adaptada que se ha desarrollado en Manchester y lo han hecho al más alto nivel. Han peleado y se han traído medallas que saben de manera especial y que llenan de orgullo a una comarca como Buruntzaldea que no cuenta con una tradición en la piscina especialmente larga pero en la que en muchos de sus pueblos se lleva años trabajando esta modalidad deportiva.

Publicidad

Nahia Zudaire ha realizado un gran papel en Manchester, de donde se ha traído dos medallas. La de Usurbil ha logrado el subcampeonato del mundo en los 400 metros estilo libre, mientras que ha sumado un tercer puesto en los 100 metros braza.

Zudaire comenzó ya brillando en la serie clasificatoria de la clase S8 de los 400 libres disputada en primer lugar. Terminó en primera posición, parando el crono en los 5:10.90, muy por delante de sus más directas competidoras, la checa Vendula Duskova (+5.58) y la brasileña Cecilia Kethlen Jeronimo de Araujo (+5.69). Ya en la final de la tarde, la de Zubieta mejoró todavía más su tiempo y con una marca de 5:05.91 subió al segundo cajón del podio, por detrás de la italiana Xenia Palazzo (5:01.46) y por delante de Cecilia Kethlen (5:08.94).

La plata de los 400 libres le otorga una plaza para los Juegos Paralímpicos de París, aunque no todavía de manera nominal

La medalla tiene doble valor, ya que además del prestigio mundialista, otorga una plaza para los Juegos de París 2024. Y es que cada oro y cada plata dan pase directo a la cita paralímpica, aunque hay que tener en cuenta que estas plazas no son todavía nominales, sino que se otorgan al país.

Pero el botín de la usurbildarra, becado por la fundación Basque Team, no quedó ahí ya el día 2 volvió a subir al cajón, esta vez en los 100 braza. Nahia disputó directamente la final de la clase SB7, sin tener que pasar por ninguna tanda clasificatoria. En la final, nadando en la calle 3, y con un buen tiempo de reacción, se colocó tercera desde el principio. La guipuzcoana no pudo meterse en la pelea por la victoria que se disputaron las canadiense Abi Tripp y Tess Routliffe, y bajó el ritmo al realizar la recta de vuelta. Completó los 100 metros en un tiempo de 1:38.14, por detrás de Routliffe (1:31.91) y de Tripp (1:34.39).

Publicidad

Hay que recordar que Zudaire estuvo en el mes de mayo en Berlín compitiendo con la selección española en el '37. IDM Berlín'. A lo largo de los cuatro días realizó un buen número de pruebas, ya que además de las 6 individuales, Nahia estuvo presente en varias finales de las mismas y en el relevo mixto de 4x100 libre estuvo representando a la selección española.

En Berlín, Nahia participó en seis pruebas individuales: 100, 200 y 400 libre, 100 braza, 200 estilos y 50 mariposa. Salvo en una de ellas, consiguió clasificarse en todas para la final y, además, hizo tres nuevas marcas personales. Asimismo, participó en el relevo mixto de 4x100 libre y junto a sus compañeros se proclamaron campeones con la medalla de oro.

Publicidad

Doble campeón

El apellido Llopis es toda una referencia en Hernani. Una familia que durante años regentó la tienda de fotos Biyok en la Plaza de los Gudaris. Ahora Iñigo forma parte de los nombres subrayados de esta saga, nieto de Luis, que fuera además durante décadas corresponsal gráfico de DV en el municipio, e hijo de Luis Llopis, con una trayectoria destacada como entrenador de porteros en la élite, es en la actualidad miembro del cuerpo técnico de Carlo Ancelotti en el Real Madrid.

El nadador becado por Basque Team ha brillado con luz propia en tierras inglesas logrando dos medallas de oro: en su prueba favorita de los 100 metros espalda y en los 4x100 metros estilos. Precisamente en esta última prueba fue Llopis quien dio comienzo al relevo con la prueba de espalda, su especialidad, realizando una buenísima actuación en los primeros 100 metros, con la que dejó a su equipo situado en primera posición con un tiempo de 1:05.77, por delante de Argentina (+0.22) y Australia (+1.73).

Publicidad

En cuanto a la prueba de los 100 espalda, Llopis protagonizó una bonita pelea con el japonés Kota Kubota en clase S8, con una gran remontada en la segunda mitad que le permitió lograr el metal más preciado con un tiempo de 1:05.32. Con este resultado Llopis, que en los Juegos de Tokio consiguió la plata en esta misma prueba, ha obtenido la plaza para los Juegos de París 2024, aunque no todavía de manera nominal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad