Usurbil
Xabi Otxoa propone trabajar la conexión con Aritzeta y cambiar el sistema de recogida de basuraSecciones
Servicios
Destacamos
Usurbil
Xabi Otxoa propone trabajar la conexión con Aritzeta y cambiar el sistema de recogida de basuraEl Diario Vasco
usurbil.
Lunes, 8 de mayo 2023, 21:04
EAJ-PNV de Usurbil ha presentado su candidatura a las elecciones municipales en un acto abierto celebrado el viernes en Artzabal. Junto con el cabeza de lista, Xabi Otxoa, han participado en la presentación los hombres y mujeres que forman parte de la renovada ... candidatura: 2. Ivan Iriondo; 3. Josune Urkola; 4. Andoni Atxega; 5. Mirari Azurmendi; 6. Agurtzane Egibar; 7. Carlos Pérez; 8. Mari Jose Ibargoien; 9. Sandra Arrieta; 10. Juan Mari Zubeldia; 11. Julian Beraetxe; 12. Lurdes Jauregiberri; 13. Joxe Mari Zubiria.
El candidato Xabi Otxoa agradeció al PNV de Usurbil la confianza depositada en él. Asimismo, tuvo palabras para los concejales y miembros del grupo jeltzale que «han trabajado duro durante los últimos cuatro años y que ahora van en la lista porque mi candidatura sin vosotros no tendría sentido». Otxoa se presentó como usurbildarra y subrayó que «ante la decepción hay que revivir la ilusión. Tenemos que defender que las cosas se pueden hacer de otra manera. Lo que hacemos es importante, pero cómo lo hacemos aún lo es más»
Además de presentar a los integrantes de la lista, Otxoa expuso los puntos de su programa y señaló que, «la situación de movilidad en la localidad puede mejorarse notablemente trabajando y apostando por una nueva conexión con Aritzeta o con la construcción de una rotonda en la actual entrada desde la N-634». Subrayó, asimismo, la necesidad de cambiar el sistema de gestión de residuos. «El sistema actual no es sostenible. En lugar de concienciar y motivar positivamente a la gente para reciclar, se han utilizado imposiciones y multas para sustentar el sistema. Un sistema que ni siquiera económicamente es sostenible y que provoca un notable agujero económico en el Ayuntamiento». Expresó que el puerta a puerta «se ha convertido en una forma de controlar el pueblo y frente a esto defendemos el sistema de contenedores que se abran por medio de tarjetas».
En la misma línea abordó otros apartados del programa, como las políticas activas de atención y cuidado de personas mediante la colaboración público-privada, la creación de nuevas zonas y la renovación de los espacios industriales existentes, la habilitación de terrenos para la construcción de nuevas viviendas y la construcción de una nueva cancha de balonmano cubierta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.