Borrar
Jugadoras del Aiala Zarautz. DV
El Aiala Zarautz ya tiene perfilada su plantilla para la temporada 2019-2020

El Aiala Zarautz ya tiene perfilada su plantilla para la temporada 2019-2020

El Diario Vasco

ZARAUTZ.

Domingo, 21 de julio 2019, 00:16

El Aiala Zarautz ha terminado de perfilar su plantilla para la temporada que viene. Una plantilla en la que se vienen a combinar la experiencia de una serie de jugadoras clave de cara a dar continuidad y presencia a un equipo que pretende ser puntero en la categoría, con la bisoñez y ganas de las nuevas incorporaciones, todo ello sin olvidar que a lo largo de la temporada habrá que lidiar con la ausencia temporal de ciertas jugadoras debido a su participación en el programa educativo internacional Erasmus.

Al frente del equipo se sitúa el joven Julen Aizpitarte, que da el salto desde el equipo de la Liga Vasca Juvenil, consciente de la responsabilidad que asume y con ganas de hacer bien las cosas. Tendrá como colaborador en el banquillo al veterano Toño González-Chávarri, con el cual conformará un gran tándem. Queda por completar el resto del staff técnico, en el cual se presumen muy pocos cambios.

En cuanto a la confección de la plantilla, empezaremos por hacer mención a las bajas. Dejan la disciplina del equipo Haizea Goikoetxea y Nora Kortabarria, las cuales ya anunciaron su despedida en el último partido de liga de la pasada temporada, al igual que el entonces míster Jon Begiristain. Por otro lado, tal y como apuntábamos anteriormente, Izei Permach y Maialen Urresti no estarán disponibles la primera mitad de la temporada a causa del Erasmus, en tanto que con Bidane Salegi ocurrirá lo propio en la segunda mitad.

Nuevas jugadoras

Y si pasamos al capítulo de altas, de momento está confirmada la de la zarauztarra Malen Sanz, que en la temporada anterior, y entonces aún como juvenil, debutó con el equipo de la División de Honor Plata. Y junto a ella, dos aportaciones interesantes para dar solidez a las aspiraciones del equipo. Por un lado, la donostiarra Nora Azurmendi, que deja el Bera Bera y se involucra de lleno en este proyecto, con intención de poner en valor su experiencia en la competición de alto nivel, así como su gran espíritu competitivo. Y por otro lado, la bizkaitarra Eunate Oregi, líder del Kukullaga juvenil de la pasada temporada y con visos de atesorar una gran proyección deportiva. Como viene a estudiar a Donostia, ha mostrado un gran interés por entrar en el equipo y hacerse una zarauztarra más.

En cuanto a las aspiraciones del equipo, Julen Aizpitarte nos anuncia que de entrada no se renuncia a nada, que hay que ir poco a poco, y que los resultados serán quienes pongan a cada cual en su sitio. Se está diseñando una pretemporada ordenada, para así poder entrar con buen pie en la competición. Primero vendrá la fase previa de la Copa de Euskadi, y a partir del 14 de septiembre la liga. Se tratará de estar lo más arriba posible, con el ojo puesto en intentar ocupar una de las dos plazas que dan derecho a luchar por estar en cotas más altas.

No se puede olvidar que el Aiala Zarautz es el único equipo guipuzcoano de la División de Honor Plata, segundo nivel del balonmano estatal, habiéndose convertido en estos últimos años en el verdadero representante del balonmano que nace y se forja en Gipuzkoa, y en el que el fondo de armario del club zarauztarra -con internacionales en categorías inferiores tales como Andrea Zaldua o Haizea Aldalur- es clave para que pueda seguir siendo así.

En otro orden de cuestiones, es interesante y emotivo constatar que también esta temporada la plantilla es 100 % euskaldun, que a día de hoy algo difícil de conseguir todavía cuando hablamos de estas categorías de élite, y que en cuanto a los valores que estos últimos años se están trabajando en el ámbito del deporte guipuzcoano, en este grupo de chicas los citados valores se manifiestan en toda su plenitud.

Goenaga y Amilibia

En cuanto al Amenabar Zarautz, se prevén también bastantes novedades, con bajas y altas. La plantilla está todavía por cerrarse, pero va bien encaminada. Dos de los jugadores, Eneko Goenaga y Mikel Amilibia, están disputando en Galicia el Campeonato del Mundo Júnior. Hasta la fecha han derrotado a Estados Unidos y Túnez. Hoy a las 21.00 horas tienen su tercer partido contra Japón, que se podrá ver en directo en Teledeporte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Aiala Zarautz ya tiene perfilada su plantilla para la temporada 2019-2020