El árbol y sus hojas con forma de corazón con mensajes y dibujos de la ciudadanía zarauztarra. ETXEBERRIA

Zarautz

'El arte de amar', instalación artística que reflexiona en torno a las relaciones humanas

El árbol, de tres metros de altura, con sus mensajes, se puede visitar en la primera planta de Merkatu Plaza

Miércoles, 9 de octubre 2024, 20:23

Hasta este próximo domingo, 13 de octubre, se puede visitar en la primera planta de Merkatu Plaza, la instalación artística que ha creado la artista gasteiztarra Irantzu Lekue, denominada 'El arte de amar' con la colaboración de la Asociación Gipuzkoako Itxaropen Telefonoa y el ... Ayuntamiento de Zarautz. Esta instalación tiene el objetivo de poner en valor, visibilizar y reflexionar en torno a las relaciones humanas y los vínculos afectivos.

Publicidad

Llama la atención el árbol de tres metros de altura que preside la instalación. Para completar este árbol, se han recogido hojas con forma de corazón, con mensajes, dibujos o expresiones artísticas de diferentes zarauztarras que han llenado de mensajes y dibujos estas hojas que se pueden encontrar rodeando al árbol.

Para quienes no la han visitado, el horario de la exposición es, de lunes a viernes, de 17.00 a 19.30, los sábados y domingos, por la mañana de 11.00 a 14.00 y, por las tardes, de 17.00 a 19.30.

El proyecto 'El arte de Amar' pretende crear una metáfora del valor que tiene la red de ayuda y que puede generar en el ser humano, al igual que la generada a través de los árboles. Mediante la elaboración de un árbol madre, sus raíces de apoyo y conexión para con los árboles del entorno y el crecimiento de sus hojas y frutos, quiere dar visibilidad a la capacidad sanadora del amor, del ayudar y del compartir para con las demás personas.

Colegios y asociaciones

Se trata de una instalación artística itinerante que ya ha visitado antes otras localidades. «Es más que una instalación, se pretende visibilizar el tema de la soledad; muchas veces estamos con gente en el trabajo, en la calle, en la familia ..., pero nos sentimos solos», indica el zarauztarra Beñat Benitez, técnico del servicio para jóvenes BadaBideBat y psicólogo, que conoce bien el tema por trabajar en la Gipuzkoako Itxaropen Telefonoa o Teléfono de la Esperanza.

Publicidad

«Algunos contactan directamente para pedir ayuda presencial, con otros damos servicio mediante teléfono o el chat», señalando que hay mucha gente y mucho joven que se siente solo y piden ayuda. Para ello no hay más que llamar al teléfono gratuito 900 84 08 45, teléfono atendido por voluntarios de la asociación.

Con los mensajes aportados por la ciudadanía en modo de mensajes en torno a la instalación artística de Merkatu Plaza, se elaborará un documento sobre el tema de las relaciones humanas y los vínculos afectivos para entregar al ayuntamiento de Zarautz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad