Zarautz
El Ayuntamiento prepara un nuevo plan de prevención de las adiccionesSecciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
El Ayuntamiento prepara un nuevo plan de prevención de las adiccionesEl tema de las adicciones es complejo y problemático, sin duda. Un fenómeno que ambia con las transformaciones de la sociedad y adopta diferentes formas. En la actualidad, la conceptualización de las adicciones no se centra únicamente en el consumo de sustancias, sino también ... en las actitudes inadecuadas que generan, sobre todo los juegos y/o las tecnologías.
El Ayuntamiento de Zarautz lleva 22 años trabajando en la prevención de adicciones. En esta cambiante y compleja situación, seguirá trabajando en labores de prevención. Como administración más cercana a la ciudadanía, es la encargada de promover un estilo de vida saludable en colaboración con el resto de administraciones.
Tras dar por finalizado el IV Plan de Prevención de Adicciones de Zarautz, el Ayuntamiento comenzará a elaborar el nuevo plan, que marcará las líneas a seguir en este ámbito a corto y medio plazo. En este recorrido contará con la colaboración de la asociación Sasoia, con sede en Durango. El concejal Jesus Arana, junto a Ana Soraluze, de Sasoia , y Sorkunde Portularrume, técnica del servicio municipal de prevención comunitaria del Ayuntamiento, explicaron en rueda de prensa los pasos marcados. «En primer lugar, analizaremos, evaluaremos y actualizaremos las acciones puestas en marcha en el IV Plan. Además, para el diseño del nuevo Plan es imprescindible realizar un diagnóstico de la realidad del municipio que incorpore al V Plan las líneas de intervención prioritarias que desarrollaremos en los próximos años».
Entre los planes a llevar adelante figuran, por ejemplo, revisar el plan anterior; analizar la situación de las adicciones en el municipio (diagnóstico de adicción a sustancias y adicciones sin sustancia); definir el marco legal y normativo y el marco teórico; definir los objetivos, líneas de intervención y proyectos del V Plan de Adicciones; presentar el plan a las personas participantes; un diagnóstico de la realidad y, también la realización de encuestas en los centros al alumnado de 12 a 25 años para recoger la percepción ciudadana y comunitaria.
En todo caso, los datos recogidos serán compartidos; se crearán debates grupales para realizar el diagnóstico y recoger opiniones y propuestas para la reflexión. Las áreas que se tendrán en cuenta para la formación de los grupos de discusión. Por una parte, técnicos y políticos municipales; social y salud: Osakidetza, salud pública, asociaciones que trabajan en el ámbito de las adicciones y la prevención (Agipad, Proyecto Hombre, Asociación contra el Cáncer...); Tiempo libre: educadores del Gazteleku, grupos de tiempo libre locales, clubes deportivos, comisiones de fiestas, grupo de baile...; Educación: centros escolares, asociaciones de padres y madres...; Comunidad: asociación de hosteleros, asociación de comerciantes, asociaciones de vecinos, asociaciones de personas mayores...
El objetivo es elaborar entre todos un plan y poner unas medidas concretas de futuro para desarrollar en el ámbito de la prevención, la sensibilización y la educación para la salud y a nivel comunitario. Es decir, «a partir de la información que recogemos en el diagnóstico de adicciones y de las propuestas de los grupos de discusión, definiremos el plan de prevención de los próximos cuatro años».
Para realizar un diagnóstico adecuado, la participación ciudadana es imprescindible y para ello se ha elaborado un breve cuestionario para recoger la información. Las respuestas que allí se recojan servirán al Ayuntamiento para definir e incorporar acciones específicas en el nuevo plan. El plazo para contestar el cuestionario estará abierto hasta el 7 de octubre y las respuestas serán totalmente anónimas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.