Zarautz
Odile Rodríguez de la Fuente: «Mi padre me inculcó su amor a la naturaleza y a proteger el medioambiente»Zarautz
Odile Rodríguez de la Fuente: «Mi padre me inculcó su amor a la naturaleza y a proteger el medioambiente»Odile Rodríguez de la Fuente impartirá este miércoles a las 18.30 en el Cine Modelo una charla abierta al público como inicio a la campaña de participación ciudadana que pone en marcha el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zarautz, con el objetivo ... de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de su participación en el plan de cambio climático del municipio. En el marco de esta iniciativa, se han programado diversas actividades orientadas a realizar dicho plan y la primera de ellas es la charla que impartirá la reconocida divulgadora medioambiental y defensora del legado de su padre, el célebre naturalista Félix Rodríguez de la Fuente.
Publicidad
Antes de viajar a Zarautz hemos podido conversar con Odile, quien reside en la localidad de Chiloeches, en la provincia de Guadalajara. Su padre, el mediático naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, murió en un accidente aéreo cuando ella apenas tenía siete años, pero como señala, «me inculcó su amor a la naturaleza y a proteger el medio ambiente de la misma manera que lo hacía él», indica esta bióloga y divulgadora científica, centrada estos últimos años en impartir charlas y conferencias sobre el cambio climático y lo que este supone para la humanidad.
Odile, tras pasar su época universitaria (estudió Biología y Producción de Cine en Los Ángeles) y trabajar en 'National Geographic' en Washington, volvió a España donde creó la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente con el objetivo de amparar todo lo que hizo su padre por la naturaleza y el medio ambiente.
Como explica, la charla de este miércoles sobre el cambio climático estará dividida en tres partes: «En primer lugar trataré de dar a entender cómo hemos llegado al punto en el que estamos actualmente, respondiendo a la pregunta si nuestra especie es destructiva por naturaleza y si estamos sentenciados a ser el cáncer del planeto o, por el contrario, es algo más vinculado a lo aprendido, a las creencias y, en este sentido, sí que podemos cambiar estos valores y principios. Seguidamente, realizaré un análisis de la situación actual de la salud del planeta y cuáles deberían ser los cambios para convertir estos retos en oportunidades. En todo caso, el objetivo de mi charla será dar a entender lo que está ocurriendo a nivel planetario, para luego aplicar las necesidades y planes de actuación a nivel local».
Publicidad
Odile no tiene duda que que el del cambio climático es un fenómeno imparable y uno de los mayores desafíos de la historia humana. «La situación es dramática, sin duda el mayor reto que afronta la humanidad en su historia, con una dimensión que supera con mucho a cualquier cosa que hayamos afrontado hasta la fecha».
A la pregunta de qué podemos hacer nosotros como ciudadanos, para mitigar el cambio climático, Odile piensa ante todo el ser conscientes de lo que está ocurriendo, tomar conciencia tanto a escala global como local. «Hay multitud de formas de informarnos de la situación y, a partir de ahí, participar, empoderarnos, nos va la continuidad de nuestra especie en ello. Primero, debemos saber lo que está pasando y tenemos que exigir a los políticos medidas través del consumo, que es el motor de la economía. Ser conscientes de lo que estamos comprando, contribuir a que determinadas practicas continúen o vayan desapareciendo... Hay que incidir en el ahorro energético, donde tenemos cada vez más ayudas, bien para cambio de ventanas, aislantes, calderas mas eficientes..., lo mismo que para las placas solares, para los vehículos que conducimos, para el transporte publico, para el reciclaje... Multitud de cosas que podemos hacer, pero el primer paso es la conciencia, un trabajo de honestidad de nuestras vidas, para hacer un cambio verdadero; tenemos primero que apostar por un cambio individual, para tratar de vivir vidas mucho más plenas de lo que hacemos en la actualidad, priorizar lo que es lo más importante...».
Publicidad
Entre los diferentes proyectos que tiene en marcha Odile, en estos momentos está finalizando un nuevo libro que se va a titular 'Somos naturaleza', dirigido a adolescentes y a todo el público de forma transversal. A su vez, trabaja con la voz en off de la película 'Doñana'; paralelamente ofreciendo conferencias; hoy en Zarautz, mañana, jueves, en Madrid, luego se marcha a Castellón...; de la misma manera, está invitada en diferentes patronatos y ONG... «Son proyectos muy diferentes que me ofrecen una visión más global de lo que está ocurriendo», subraya, invitando a todas las personas interesadas a su conferencia de esta tarde.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.