El programa de Zarautz arrancará con el coro infantil The Resonanz Children's de Yacarta, Indonesia. DV

Zarautz

Coros de Indonesia, Lituania, Suecia y Corea del Sur, en Nazioarteko Ahotsak

El programa arrancará el jueves, 31 de octubre y los otros conciertos serán el 2, 3 y 4 de noviembre, en la iglesia de Los Franciscanos

Sábado, 26 de octubre 2024

Zarautz podrá disfrutar de cuatro conciertos de primer nivel con grupos que participan en el Certamen de Masas Corales de Tolosa que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre. Cuatro de los coros que participan en Tolosa cantarán en Zarautz dentro ... del Nazioarteko Ahotsak que organiza Zarautz Abesbatza, con conciertos a las 20.00 horas en la iglesia de Los Franciscanos, empezando el día 31 jueves, con un coro de Indonesia, para proseguir el día de 2 noviembre con un coro de Lituania; el sábado día 3 protagonismo para un coro procedente de Suecia, cerrando Nazioarteko Ahotsak, voces de Corea.

Publicidad

Para empezar, el jueves, día 31, el coro infantil The Resonanz Children' s Choir de Indonesia. La mayoría de los niños cantores de este coro con sede en Yakarta, son estudiantes del Resonanz Music Studio, un centro de música dirigido por el maestro indonesio Avip Priatna. Avip fundó TRCC en 2007 y ha sido mentor de ellos desde entonces. Bajo la dirección de su directora, Devi Fransisca, TRCC ha sido ganador de varias competiciones internacionales de coros. En 2012, ganó el Concurso Internacional de Coros de Bali. Al año siguiente, TRCC compitió en el Concurso Internacional de Coros Juveniles e Infantiles de Hong Kong, donde ganó seis premios, entre otros los primeros premios en las categorías infantil y de folclore y el título de 'Coro Mundial'. En agosto de 2014, TRCC ganó otros seis premios en el X Festival Internacional Coral de Cantemus en Hungría. En julio de 2015, TRCC fue a Estados Unidos y ganó cuatro premios en el Golden Gate International Choir Festival de San Francisco.

Newsletter

En 2017, obtuvo en el Certamen Coral de Tolosa, el primer premio en la categoría de Coros Infantiles y el gran Premio del Certamen, obteniendo con ello el derecho a participar en 2018 en el Gran Premio Europeo de Canto Coral, que se celebró en Maribor (Eslovenia), donde resultó vencedor de dicho trofeo, el máximo galardón posible dentro del ámbito europeo. Lo dicho, uno de los más prestigiosos coros infantiles del mundo.

Coro mixto de Lituania

Para proseguir, el sábado, día 2, tendremos la oportunidad de escuchar al Bel Canto Choir Vilnius, de Lituania. Fundado en 2009, se trata del mejor coro mixto no profesional de Lituania. El coro reúne a más de 50 cantores, cuyo deseo es tener ocio de calidad disfrutando de una de las actividades más agradables de la vida, el canto. Su objetivo es cantar diferentes estilos de música, presentar proyectos musicales de alta calidad, así como participar en concursos y festivales en Lituania y el extranjero.

Publicidad

De la catedral de Estocolmo

Por su parte, el domingo, día 3, nos visitará el Coro de Cámara Storkyrkans, perteneciente a la Catedral de Estocolmo, coro recién fundado para cantantes jóvenes y talentosos, de entre 17 y 26 años. Lo inició en agosto de 2023 la directora Helene Stureborg y rápidamente despertó gran interés. Hoy en día hay alrededor de 40 miembros con sólida formación como cantantes de coro, muchos de ellos con experiencia, por ejemplo, en escuelas secundarias de música y educación musical superior. El repertorio se extiende a todos los géneros y épocas. Durante su primer año ya han ofrecido un gran número de conciertos con música de Fauré, Grigorjeva, Orff, Forte, Bingham y Sandström entre otros. Han ofrecido conciertos a capella, con orquesta de viento, orquesta de cámara, órgano y conjunto de jazz, en iglesias, salas de conciertos y en el Ayuntamiento de Estocolmo. La competición de Tolosa es su primera experiencia en el extranjero.

Niños huérfanos de Corea

Por último, el lunes, día 4, cantará en Zarautz el Coro World Vision, de Corea del Surque surge a partir del proyecto World Vision de Bob Pierce, que se inició para ayudar a niños que quedaron huerfanos, enfermos o en situación de pobreza a causa de la Guerra de Corea. El coro sirvió como embajador y relaciones públicas de dicho proyecto, atesorando varios premios a nivel internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad