Zarautz
«Esperamos seguir contando con la colaboración de Vivienda para construir las VPO de alquiler en Itxasmendi»Secciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
«Esperamos seguir contando con la colaboración de Vivienda para construir las VPO de alquiler en Itxasmendi»El grupo municipal del PSE-EE de Zarautz valora de forma positiva el primer año de legislatura. Es la tercera legislatura de gobierno PNV-PSE, con Gloria Vázquez e Iñaxio IIlarramendi como concejales ,para dar continuidad al trabajo desarrollado hasta ahora desde el gobierno ... municipal.
La portavoz del PSE-EE y segunda teniente de alcalde Gloria Vázquez explica en su repaso a este primer año de legislatura, que además de la renovación de Santa Clara y la de Villa Nuria para la Policía Municipal, otros proyectos estratégicos en marcha han sido la renovación de las estaciones de tren del apeadero de San Pelaio y la estación del centro, con mejoras en la accesibilidad para todo Zarautz, de la mano del Gobierno Vasco, sin olvidar el importante impulso a la vivienda de protección oficial gracias sobre todo a las inversiones del Departamento de Vivienda para construir VPO en alquiler. «Dentro de poco se sortearán los 60 apartamentos dotacionales para jóvenes de Salberdin y se empezarán a construir las 93 viviendas de alquiler de Salberdin y las de Azken Portu alto. Esperamos continuar esa colaboración con nuestros compañeros del Departamento de Vivienda dirigidos antes por Iñaki Arriola y ahora por Denis Itxaso para construir las viviendas de protección oficial de alquiler en Itxasmendi».
Respecto a las áreas que gestiona el PSE-EE, Vázquez repasa los planes que tienen. Por ejemplo, en Medio ambiente, «estamos trabajando para poner en marcha distintas iniciativas que arrancarán en otoño: un proceso participativo para desarrollar un plan de cambio climático. Dentro de las acciones de comunicación contaremos con la conferencia de la hija de Félix Rodríguez de la Fuente, Odile. Por otra parte, vamos a iniciar las mediciones de ruido en zonas de ocio para el mapa y el plan de acción de ruido. Realizaremos también campañas para sensibilizar y reducir los residuos en fiestas. Para evitar las inundaciones en Asti, única zona de Zarautz que falta por controlar, sacaremos el río a la superficie como hicimos en Bombas Itur; y llevaremos a cabo también campañas para potenciar el Mercado y las y los productores locales».
Respecto al área de Igualdad, «hemos elaborado el plan interno de Igualdad, con medidas para implantar el teletrabajo y mejorar las medidas de conciliación; estamos concluyendo el II Plan Interinstitucional de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia machista, donde participan la Ertzaintza, el ambulatorio y el centro de salud mental de Osakidetza y el Ayuntamiento de Zarautz; hemos celebrado recientemente la segunda feria de mujeres creadoras; además de todas la actividad habitual de la Emakumeen etxea, exposiciones, grupos de encuentro, escuela de empoderamiento, distintos servicios de asesoría...; trabajamos para poner en marcha una campaña sobre los buenos tratos en todos los ámbitos de la sociedad; hemos convocado una beca para analizar la situación de la mujer en el mundo rural...».
Esta legislatura el PSE-EE también gestiona el área de Deportes, con Iñaxio Illarramendi al frente. Entre sus tareas hasta la fecha, Vázquez destaca, «la incorporación a la Kirol Txartela; el impulso a las competiciones deportivas de primer nivel; la mejora y ampliación de las instalaciones deportivas, como el arreglo de la piscina, el bolatoki de Zelai Ondo, el campo de fútbol de Asti ... Trabajamos ya para poder instalar nuevas canchas de pádel, otro de los objetivos planteados por la gran demanda que hay».
Pese a formar equipo de gobierno con EAJ-PNV, Gloria Vázquez deja claro que tienen puntos de distanciamiento respecto al socio de gobierno en varios temas. Para empezar, en Santa Clara. «Estamos de acuerdo en trasladar la biblioteca y Ebro Etxea. Sin embargo, echamos de menos espacio para la innovación y la creatividad, que se podrían ubicar en el espacio destinado a cafetería. Nos parece innecesaria una cafetería tan grande en Santa Clara, estando en el centro del pueblo. Este podría ser un espacio multifuncional que podría utilizarse también para celebrar funerales civiles». Añade que «el espacio abierto requiere también de una consulta a la ciudadanía, pero abogamos por plantar árboles y que haya zonas para niños y adultos y un parque de perros cerrado con agility».
Respecto a Iñurritza, «nos parece un despropósito urbanístico y medio ambiental. Hemos estado en contra desde el principio y no apoyaremos tampoco más intervenciones en este ámbito».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.