![El Festival Cimasub se celebrará del 12 al 26 de febrero con 19 proyecciones](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/102106750--1200x840.jpg)
Zarautz
El Festival Cimasub se celebrará del 12 al 26 de febrero con 19 proyeccionesSecciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
El Festival Cimasub se celebrará del 12 al 26 de febrero con 19 proyeccionesEl festival Cimasub Zarautz 2025 se celebrará del 12 al 26 de febrero. La 15ª edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino será una oportunidad única para explorar la belleza de los océanos y descubrir sus secretos. El objetivo del Ciclo Internacional de Cine ... Submarino es objetivo dar a conocer el fondo del mar y transmitir amor y respeto hacia él. Lo hace a través del submarinismo como deporte, la imagen submarina como tecnología, el cine y la fotografía como arte y cultura, y el amor por el mar como bandera.
«El festival Cimasub es una oportunidad perfecta para que los y las zarauztarras seamos conscientes de la importancia de nuestros mares, para que no los dañemos más de cara al futuro», señaló en la presentación de ayer al concejal de Medio Ambiente, Inaxio Illarramendi, quien estuvo acompañado por David Sánchez y Lourdes Anza en representación de Cimasub.
El eslogan de este año, 'cada imagen, un compromiso. Cada mirada, una oportunidad' simboliza la dedicación de fotógrafos y cineastas que capturan la esencia de los océanos, asumiendo un compromiso con su preservación. Para estos creadores, cada imagen es un acto de responsabilidad que nos muestra la belleza y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos, mientras que, para el público, cada mirada es una oportunidad para tomar conciencia y actuar en favor del medioambiente.
En el marco de este festival habrá varias iniciativas: por una parte, el Ciclo Internacional de Cine Submarino (Cimasub) ofrece una impactante programación con 19 proyecciones que seducirá a los y las amantes de los océanos y la naturaleza. Los miércoles 12, 19 y 26 de febrero, a las 19.00 horas, el Cine Modelo acogerá las producciones del mundo marino a través de cortometrajes y documentales, con la entrada gratuita. Esta edición presentará una selección de obras cinematográficas que reflejan la pasión de varios artistas por el mar, mostrando la belleza de los océanos y su preocupante degradación. Estos cineastas subrayan la presión de la humanidad sobre los ecosistemas en la supervivencia terrestre.
Se incluye asimismo una exposicicón fotográfica subacuática en Merkatu Plaza, del 10 al 27 de febrero, de lunes a viernes, de 17.00 a 19.00 horas, y los fines de semana, de 12.00 a 14.00.
El compromiso del Cimasub con la educación y la conciencia medioambiental se refleja en el Txikiziklo Submarino. El objetivo de este programa es promover la conservación de los océanos y fomentar la percepción que los niños tienen de todo lo que rodea el mar.
Por su parte, Cimasub, en colaboración con la Fundación Real Sociedad, ha puesto en marcha este año un programa para acercar el mundo subacuático a nuestros mayores. El centro María Etxetxiki de Zarautz acogerá el 19 de febrero, a las 11.00 horas, proyecciones de cine submarino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.