
Zarautz
«La historia del Hogar Udaberri la tenemos que completar entre todos»Secciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
«La historia del Hogar Udaberri la tenemos que completar entre todos»Udaberri Astea arrancó en la mañana del lunes con la presentación del trabajo realizado por Mikel Agirre y Miguel Ángel Agote sobre la historia ... del Hogar del Jubilado de Zarautz. Al medio centenar de socios que asistieron al acto informaron sobre la historia del hogar del jubilado, dando cuenta de diferentes datos recopilados durante los meses que han estado trabajando, aunque dejando claro que «la historia del Udaberri está por completar, faltan muchos detalles y os animamos a colaborar; la historia del Udaberri la tenemos que escribir entre todos», animando a quien disponga de más datos, detalles y fotografías, para que lo hagan saber en el local social.
Comenzaron la presentación situando Zarautz en el año 1968 cuando se empezó a hablar de la necesidad de un local para que los jubilados del municipio pudieran reunirse y recordando lo que era Zarautz en aquella época, sus barrios y calles, edificaciones, de los 11.500 habitantes que tenía Zarautz por aquel entonces... Refrescaron la memoria de los presentes e informaron que el Hogar Udaberri ha tenido tres sedes; el primero en las Escuelas Municipales de Santa Marina 2 (1968-1974), pero aquel local fue sede más más tarde de la biblioteca municipal con Imanol Murua como alcalde, con traslado años más tarde a Madoz kalea, 2 (donde estuvieron desde 1974 a 1980), en el ala de Los Franciscanos. Desde el año 1980 los jubilados están en la actual ubicación de Zigordia kalea.
Agirre y Agote repasaron, asimismo, los nombres de los y las presidentes que ha tenido el Hogar del jubilado, comenzando en 1968 con Juan Balenciaga y hasta hoy en día con Inma Sáenz de Santamaría como presidenta. Resaltaron que Udaberri ha tenido seis presidentas, todas ellas, al igual que los presidentes, «muy importantes para la historia del Hogar». La primera Margarita Lasquibar en los años 1977-78, seguida de Paquita del Olmo que fue quien movió el tema de la Bandera del Hogar; también presidieron el Hogar en diferentes etapas María Eugenia Sainz, la recién fallecida Uxoa Ortiz de Zarate, María Carmen Sánchez y la actual Inma Sáenz de Santamaría.
Tras la presentación de la historia del Udaberri por la mañana y el juego de Los Seises de la tarde, el programa de Udaberri Astea prosigue a las 10.30 de este martes en la nueva bolera cubierta de Zelai Ondo, donde tendrán oportunidad de jugar a los bolos. Por la tarde, a partir de las 16.00 en el propio bar del Hogar, cita para los muslaris con el campeonato de mus.
La jornada del miércoles incluye si el tiempo lo permite una salida montañera por los alrededores de Zarautz y, por la tarde, el juego de parchís y partidas de ajedrez. El jueves albergará las finales de los campeonatos de mus, seises y parchís a partir de las 10.30 y, por la tarde, a las 16.00, bingo especial.
De la misma manera, durante toda la semana se celebrará el campeonato de billar Luis Álvarez, quien fuera presidente del Hogar y un gran aficionado al billar, fallecido hace ahora tres años.
El programa culminará este viernes con la actuación de Udaberri abesbatza que dirige Patxi Azkarate y un lunch, y a las 18.00 horas, con la entrega de premios de los campeonatos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.