Zarautz
Importantes novedades de cara a la nueva temporada en la seccion de rugbyZarautz
Importantes novedades de cara a la nueva temporada en la seccion de rugbyLa sección de rugby de Zarautz kirol elkartea presenta importantes novedades cara a la nueva temporada 2024-25. Para empezar, Dani Higón dejará la presidencia, aunque seguirá colaborando con el club, asumiento la responsabilidad el ex-jugador y ex-entrenador de los sub 18, ... Mikel Larrañaga, que a sus 33 años pasará a ejercer el cargo de presidente de la sección.
Publicidad
Haciendo un escueto resumen, la temporada recién terminada ha sido más que notable para la sección de rugby zarauztarra, con el primer equipo clasificado para el play-off de ascenso, los sub 18 campeones de Euskadi y con la cantera dando sus frutos y decenas de chavales aprendiendo las nociones del rugby en las instalaciones de Asti, además del trabajo que viene desempeñando la sección en los colegios... Cara a esta próxima temporada, la dirección deportiva del primer equipo seguirá comandada por Fran Puertas como primer entrenador, con Facu Orive de segundo (éste cuelga las botas como jugador).
De todas maneras, Mikel Larrañaga no tomará el cargo de presidente hasta que se constituya la nueva directiva del C.D. Zarautz, por lo que habrá que esperar. Lo que sí se puede confirmar es que Mikel Larrañaga asume el cargo de presidente, aunque no le extrañará demasiado ya que viene formando parte de la directiva desde hace un par de años. La directiva actual de la sección de rugby la conforman tan solo cuatro personas, aunque los voluntarios que colaboran son unos cuantos más. A Mikel Larrañaga le acompañará el propio Dani Higón, junto a Itxaso Ibarguren y Haritz Astigarraga, quien lleva media vida como directivo. Preguntado por su disposición, Mikel explica «que cuando Dani estaba solicitando relevo y al ver que no se animaba nadie, decidí dar el paso adelante. He cumplido 13 años como jugador, otros 8 como entrenador ..., además de un par de años como directivo. En agosto seré padre, por lo que dejar de jugar y entrenar es una decisión meditada, para pasar a ocuparme en exclusiva de la labor directiva», explica este azkoitiarra afincando en Zarautz.
El club cuenta en la actualidad con un centenar de fichas federadas, además de los sub 10, 12 y 14. Es de los clubs de la provincia que mejor trabaja con la cantera, pero cara a un futuro no lejano vienen importantes cambios, con un proyecto de calado encima de la mesa para crear un potente equipo entre varios equipos guipuzcoanos. De momento, no son más que conversaciones.
Publicidad
Para empezar, las conversaciones que han cuajado son con el Bera Bera donostiarra, ya que ambos clubs han decidido unirse ya cara a esta próxima temporada, creando una estructura común. «Este acuerdo se une al que ya llevan manteniendo más de una década con los Bletzak de Lasarte, que también se integran en este proyecto». Dani Higón confirma que «la pretemporada la comenzaremos entrenando juntos en Zarautz. Competiremos con la marca Gipuzkoa Sortzen, bajo el 'paraguas' de nuestro club. La idea es sumar esfuerzos, con el objetivo de sacar tres equipos, con el primer equipo en la división de honor B, el segundo en la primera liga vasca y el tercer equipo en segunda liga vasca. Los entrenamientos y los partidos serían en Zarautz y Lasarte, que estrenará esta temporada nuevo campo de rugby artificial. Entrenaremos todos juntos y será Fran Puertas el responsable de elegir a los chicos que jugarán en el primer equipo».
Rugby Bera Bera es un equipo que lo ha pasado mal estas dos últimas campañas donde ha militado en la misma categoría que el Zarautz, «pero tiene grandes formadores y jugadores que nos pueden echar una mano», destaca Dani Higón, quien recuerda que «hace una década había tres equipos guipuzcoanos en primera división, y ahora solamente queda el Ordizia, que ha terminado décimo. La idea presente y a futuro es juntar fuerzas para un proyecto deportivo más ambicioso, un proyecto atractivo, nada dañino; formación y desarrollo deben ser la base», resalta.
Publicidad
Mikel Larrañaga, por su parte, resalta que «esta última campaña hemos tenido una plantilla corta y nos ha pasado factura en la exigente fase Élite que disputamos para el ascenso, donde no pudimos mostrar nuestro nivel. Ahora el objetivo es poder contar con gente joven de las dos canteras, disponer de una plantilla más amplia para poder dar descanso a los jugadores físicamente más castigados».
A futuro el proyecto aspira asimismo atraer a los jugadores guipuzcoanos que están jugando fuera (son 18 en total), con perfiles tan interesantes como el de Urko Zumeta en el Burgos o Alex Saleta que tras dejar Ordizia ha fichado por el Valladolid.
Publicidad
Dani Higón anticipa asimismo la restructuración que viene en las diferentes categorías nacionales. «La Federación Española quiere reducir calendarios para dejar huecos en la competición ya que ambiciona que la selección pueda clasificarse para el Mundial del 2027, por lo que tras la División de Honor A, se conformará una segunda división con los equipos que el próximo año se clasifiquen para la fase Élite y una tercera categoría también nacional y debajo la liga vasca. Además, los equipos de la división de honor y los que conformen la nueva liga élite estarán obligados tener su equipo sub 23. Vienen exigencias cada vez más duras por parte de la Federación».
Siempre se ha cuidado en Zarautz al jugador de casa, pero con estos cambios la idea del club es dar todavía más importancia al jugador de casa y guipuzcoano, junto a los jugadores extranjeros, pero que ya están asentados, como ha sido el caso de jugadores tipo Facundo Orive, Sebastián Sedrán, Xanti Irazusta.., dejando de lado la política de fichar a jugadores extranjeros. «Cuando traes jugadores de fuera unos funcionan y otros menos, pero al club supone mucho esfuerzo económico y dolores de cabeza. Queremos cambiar de política y apostar por los chavales de la cantera, aunque si bien, esa sea la base y el objetivo de esta nueva etapa, el proyecto no va a renunciar a traer jugadores extranjeros si es necesario por una falta de jugadores en nuestra provincia. El obejtivo sigue siendo competir al máximo nivel y para ello habrá que reforzarser si el cuerpo técnico lo ve necesario.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.