

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTXON ETXEBERRIA
Zarautz.
Sábado, 8 de enero 2022, 00:07
El karate-do está presente en Zarautz desde los años 80 de la mano del difunto Jesús Rubio, al que sus alumnos le recuerdan con cariño y agradecimiento. Continuando en el camino 'do' de perseverancia, humildad y esfuerzo que demanda este arte tradicional y espíritu de vida, la labor que viene realizando todos estos últimos años Shidokan karate eskola está dando sus frutos.
Hace más de 10 años con la incorporación como director técnico y profesor de Mikel Pérez (7º dan), la progresión del alumnado ha sido excepcional; muestra de ello el 6º dan logrado por Ibone Garcia (una de las mujeres con mayor graduación en Euskadi), así como grados de 1er dan, 2º dan y 3º dan, obtenidos por otros alumnos y alumnas.
A su vez, Shidokan ha contado con el apoyo del maestro Jesús Garcia (8º dan) que se ha encargado de realizar tecnificaciones para el club, expandiendo las fronteras del karate primigenio. Sobre estas raíces arraigadas ha crecido un 'árbol' recto que ha permitido que los alumnos hayan podido asistir a diversos cursos internacionales impartidos por maestros reconocidos mundialmente, entre los que hay que destacar al maestro Hiroshi Shirai (10º dan).
Como consecuencia de esa actividad, el club fue invitado a formar parte de la Asociación Española de Karate Amateur A.E.K.A. (asociación de karate más antigua del estado y anterior a la Real Federación Española de Karate y disciplinas asociadas R.E.K. y D.A.). En esta coyuntura, se realizaron en Zarautz dos cursos nacionales de la A.E.K.A. (únicos de estas características) con la participación de los maestros de más alta graduación de la asociación (7º dan y 8º dan), logrando poner a Zarautz en el mapa del karate como referente y a Shidokan karate eskola como actual delegada de la A.E.K.A. en Euskadi.
La repercusión de los cursos fue tal, que ha posibilitado que tanto el maestro Mikel Pérez como el maestro Jesús García hayan impartido cursos a nivel nacional e internacional, por ejemplo, en Francia y hace un mes en Portugal, donde asistieron más de 350 karatekas de diversos grados.
Pero no todo ha sido un camino de rosas. Antes de la pandemia que estamos padeciendo, señalan desde el club, «teníamos dificultades para conseguir una sala para desarrollar nuestra actividad, pero gracias al Patronato y al Ayuntamiento de Zarautz siempre hemos podido continuar entrenando. Después de tantos años y de solicitudes, nos concedieron una sala para que dispusiésemos de ella (como otras actividades deportivas en el Patronato). Y entonces llegó la pandemia y los planes se desbarataron». Recuerdan que cuando se recuperó la actividad deportiva «ya no disponíamos de esa sala tan ansiosamente conseguida, mientras que otras actividades han podido continuar entrenando con relativa normalidad; el karate zarauztarra no cuenta con su sala por segundo año consecutivo, viéndonos obligados a trasladarnos al polideportivo de Getaria para poder seguir entrenando. Aprovechamos estas líneas para alzar la voz y pedir el mismo reconocimiento deportivo que tienen otras actividades, y así poder seguir creciendo, expandiendo nuestro arte marcial y situando a Zarautz como referente en este campo».
A pesar de las circunstancias, indican que «Shidokan karate eskola está y seguirá trabajando para realizar sus actividades cotidianas de entrenamiento, nuevas jornadas de tecnificación, cursillos de defensa personal femenina (como el impartido en la UPV/EHU), así como cursos de A.E.K.A. con proyección internacional».
Significan asimismo que las bondades del karate-do se pueden desvirtuar si no son correctamente dirigidas. «Para la práctica adecuada y con garantías, es esencial que el personal docente y el club dispongan de las licencias federativas en vigor y titulaciones otorgadas por la R.E.K. y D.A. y el Consejo superior de deportes. «Nuestro staff dispone de todas las acreditaciones y un desarrollo curricular extenso».
El equipo técnico actual está conformado por Mikel Pérez como director técnico y profesor: 7º dan en karate por la R.E.K. y D.A., entrenador nacional de karate, juez nacional de karate, instructor en defensa personal, árbitro, 1er duan en taichi-chuan por R.E.K. y D.A. y monitor de taichi-chuan.
Como técnica femenina y entrenadora figura Ibone García: 6º dan en karate por la R.E.K. y D.A; entrenadora nacional de karate, juez nacional de karate y árbitro. Como técnico adjunto Shidokan cuenta con Garikoitz Larrañaga, 3º dan en karate por la R.E.K. y D.A., monitor de karate y 1er duan en taichi-chuan. Y como técnico asesor tienen a Jesús García, 8º dan en karate por la R.E.K. y D.A., entrenador nacional de karate, juez nacional de karate, instructor en defensa personal, árbitro, entrenador nacional de taichi-chuan y 1er dan en iai-do por Butokuden de Kioto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.