Zarautz
En marcha los trabajos de restauración y protección de la marisma de IñurritzaZarautz
En marcha los trabajos de restauración y protección de la marisma de IñurritzaEl departamento de Equilibrio Territorial Verde de la Diputación Foral de Gipuzkoa está llevando a cabo labores de conservación de la vegetación y restauración del entorno de la marisma de Iñurritza, en nuestra localidad, que tienen como objetivo fortalecer y acondicionar la vegetación aledaña al camino.
Publicidad
Por el momento se está trabajando en el seto hasta la altura de la depuradora y la semana posterior a Pascua se procederá al corte y extracción de eucaliptos frente a la misma.
En esta actuación únicamente se procederá a la poda de árboles y no se procederá a la tala, a excepción de las especies exóticas (eucaliptos, pitosporos, solaris, pseudoarquacia), olmos muertos y las más vulnerables entre las numerosas altas que surgen del mismo talón.
En cuanto a las obras de reparación del vial, se acometerán en otoño, una vez que el Consorcio de Aguas haya finalizado las obras de instalación de la nueva tubería.
Los trabajos iniciados estos días se enmarcan en las actuaciones periódicas de restauración del entorno en Iñurritza y tienen como objetivo robustecer la vegetación del borde de la marisma, con el fin de formar un efecto de apantallamiento y, junto con la función ecológica del seto como corredor, proyectar sombra para el camino peatonal y acondicionar un entorno adecuado gracias a la rotación de especies, protegiéndolo del viento y del sol.
La zona de la marisma de Iñurri-tza y su entorno han estado sujetos a un constante mantenimiento en los últimos años, pero las actuaciones iniciadas recientemente son más amplias que las que se venían registrando hasta ahora, dada la gran necesidad y el desigual desarrollo de los ejemplares cultivados y la necesidad de una readaptación a los objetivos marcados desde el principio.
Las cortas sólo se darán en los casos en los que se trate de especies exóticas, revistan peligro o para facilitar un crecimiento más adecuado. En los casos en los que surgieran claros, se procederá a replantar nuevas especies autóctonas.
Publicidad
Esta amplia actuación de la Diputación Foral de Gipuzkoa posibilitará la recuperación de la anchura original del sendero peatonal y la clausura de los pasos generados por las personas, y especialmente por los perros, hacia la marisma.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.