
Zarautz
Nueva iniciativa para dar visibilidad al duelo gestacional, perinatal y neonatalSecciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
Nueva iniciativa para dar visibilidad al duelo gestacional, perinatal y neonatalEl departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Zarautz va a poner en marcha un proyecto para dar visibilidad al duelo gestacional y perinatal. «Este es todavía un tema tabú en nuestra sociedad, pero sabemos que hay muchas personas que lo sufren en silencio y queremos romper ese silencio», señalaba en la presentación del viernes la concejala de Igualdad, Gloria Vazquez.
Según la Organización Mundial de la Salud, la muerte perinatal se refiere al fallecimiento a partir de las 22 semanas de gestación o con 500 gramos o más de peso fetal, hasta los siete días después de nacimiento; mientras que muerte neonatal haría referencia a los nacidos vivos que fallecen durante los primeros 28 días de vida. Se calcula que hay alrededor de 2.500 casos al año.
«Estamos hablando de la pérdida de hijos e hijas tras pocos días de vida o antes de nacer. Puedo imaginar el inmenso dolor y vacío que deja, agrandado por la soledad y la incomprensión social porque la sociedad tiende a banalizar y minimizar este hecho, particularmente cuando se trata de fallecimientos durante la gestación y el parto», añade Vazquez. «Frases como 'tranquila, ya tendrás otro', no ayudan, sino lo contrario. Estas muertes ocurren cuando habría que celebrar un nacimiento, una vida, y el dolor que generan es fácil de comprender si nos paramos a pensarlo un poco».
Es por ello que desde el departamento de Igualdad se han puesto en marcha varias iniciativas para ofrecer a las familias de Zarautz que han sufrido una muerte gestacional o perinatal un espacio donde puedan recibir apoyo y, a la vez, se pueda acabar con este tabú.
Por un lado, el próximo miércoles, 20 de marzo, se llevará a cabo una charla en Emakumeen* etxea, a cargo de la asociación Esku Hutsik, para conocer más acerca de este tipo de duelo y hablar de temas como la experiencia familiar en el duelo, la importancia del acompañamiento, etc. Junto a ello, también se ha preparado una exposición de fotos para poner en imágenes el proceso del duelo.
«Creemos que es una campaña interesante, con personas expertas, mujeres que han sufrido la muerte de sus hijos e hijas y que son tan generosas como para dedicarse a ayudar a otras mujeres y hombres a superar su pérdida, porque no quieren que otras sufran en soledad como sufrieron ellas. Les transmitimos un agradecimiento inmenso por su labor y su generosidad y particularmente por aceptar la propuesta del departamento de Igualdad para venir a Zarautz y compartir con nosotras su experiencia», finalizaba la concejala de Igualdad.
Por otro lado, el centro de psicología Latidos llevará a cabo cuatro sesiones en lo que se define como grupo de apoyo por muerte gestacional, perinatal o neonatal. Estas sesiones, con la psicóloga María Jesús Jiménez, tendrán lugar el 16 y 30 de abril y el 14 y 28 de mayo.
Es necesario inscribirse para estas sesiones. Para más información, hay que contactar con el departamento de Igualdad en la Emakumeen* etxea (Nafarroa 3C, bajo), a través del correo electrónico (berdintasuna@zarautz.eus) o en el teléfono 943 00 51 17.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.