
Zarautz
Nuevo aspecto del parque de Torre Luzea tras la ampliación realizadaSecciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
Nuevo aspecto del parque de Torre Luzea tras la ampliación realizadaTras retirar en la mañana de ayer el vallado que delimitaba la zona, ya está abierta la ampliación del parque de Torre Luzea, por ... lo que a partir de ahora los y las zarauztarras ya pueden disfrutar de los nuevos espacios que se han añadido al parque, con una nueva zona pavimentada y otra cubierta de césped. Esta ampliación se ha realizado hacia el este del parque con un incremento total de 216 m2. La ampliación se ha conseguido gracias al nuevo edificio construido por Inmobiliaria Orio, que acoge 17 nuevas viviendas. En el marco de esta obra se han derribado el antiguo edificio de Talleres Renault y las altas paredes del frontón de la finca San Francisco 11, que hasta ahora establecían el límite del parque de Torre Luzea.
Tal como nos señalaba en la mañana de ayer José Luis Ayestaran, de Inmobiliaria Orio, las obras han sido muy importantes y ha supuesto una transformación del parque tanto desde el punto de vista del espacio como de percepción visual. «El derribo del antiguo edificio de Talleres Renault y el frontón de la finca de San Francisco nº 11, que creaban un frente en la orientación este del mismo, ha supuesto, además de la ampliación en superficie, que la cantidad de luz y la sensación de amplitud del parque sea muy considerable».
Toda la superficie ampliada se ha rodeado en su perímetro de muretes revestidos de piedra natural arenisca y la ampliación ha posibilitado también un acceso desde el patio trasero de la Oficina de Turismo al parque de Torre Luzea, añadiendo muchos usos y posibilidades al antiguo espacio. Además, se han colocado nuevos bancos que seguro estarán muy solicitados, no en vano se trata de un parque, con su parque infantil incluido, muy utilizado a todas las horas del día.
Todo ello se ha hecho dentro del desarrollo del Plan Especial de Casco de Zarautz, promovido por la sociedad Dorreluzea S.L., y en el marco de la construcción del nuevo edificio que se ha construido, y cuya fachada principal se orienta precisamente al parque de Torre Luzea. Todo ello con el proyecto redactado por los arquitectos Joaquín Montero y Jorge López Tubía.
El nuevo edificio consta de 17 viviendas, 16 garajes y un local comercial, siendo el acceso desde San Francisco kalea 15 tanto para coches como al portal. Se trata de un edificio diseñado para un máximo confort y con criterios de ahorro y eficiencia energéticos, además señalan «de un respeto escrupuloso del medio ambiente, contando además de ello con la máxima calificación energética establecida por el Código». Ayestarán daba cuenta que «todas las viviendas están vendidas, adquiridas la gran mayoría por gente de Zarautz y alguna otra vivienda por veraneantes de Zarautz».
El arquitecto Jorge López resaltaba ayer que «la fachada oeste del edificio, la que se puede apreciar desde el parque, tiene una imagen de galería acristalada que da una imagen de elegancia y está dotada de elementos de protección solar con la más orientables motorizadas que dinamizan la imagen de la fachada y aporta confort a las viviendas». Desde Inmobiliaria Orio recalcan que el diseño está pensado con criterios de máxima adecuación al entorno tan especial como el casco de Zarautz y el parque de Torre Luzea.
El alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka opinaba en la cita que tuvimos en la mañana de ayer, que esta intervención va a revitalizar el parque de Torre Luzea; «pienso que ha quedado muy bien. La apertura de Torre Luzea va más allá, ya que se han resuelto diferentes problemas que había; ahora se pueden ver las viviendas de Nafarroa y San Frantzisko kalea, nos da una nueva perspectiva de Merkatu Plaza y kale Nagusia, pone en valor el parque infantil...» En este sentido, el alcalde resaltaba que «visitamos cascos antiguos de otras localidades, pero tenemos que estar orgullosos del casco antiguo tan cuidado que tenemos en Zarautz y es para agradecer a la iniciativa privada por las inversiones realizadas para su mantenimiento y puesta en valor».
José Luis Ayestaran reconocía que la obra ha sido muy complicada. «Hemos hecho más viviendas en el casco antiguo de Zarautz, pero no con tantas complicaciones como ésta. Han sido dos intensos años de obras, pero estamos contentos del resultado».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.