![Perros atados y en horario restringido, ahorrar el agua de la ducha y no fumar](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/20/95493053--1200x840.jpg)
Zarautz
Perros atados y en horario restringido, ahorrar el agua de la ducha y no fumarSecciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
Perros atados y en horario restringido, ahorrar el agua de la ducha y no fumarNuestra playa es mucho más que un espacio para el ocio, el deporte o tomar el sol. «La playa es un ecosistema que requiere atención desde el punto de vista medio ambiental, constituyendo la parte Azul de nuestro Anillo Verde Azul. El mar, las ... dunas, las rocas y el propio arenal son espacios naturales cuya biodiversidad y salud hay que cuidar», señala la concejala de Medio Ambiente Gloria Vázquez. Es por ello que el Ayuntamiento de Zarautz gestiona la playa de forma integral mediante los sistemas de gestión medio ambientales EMAS e ISO 14.001. El objetivo es cuidar y proteger este valioso ecosistema y hacer compatible esa protección con el disfrute de la ciudadanía.
Este año se han introducido algunas novedades; concretamente se han colocado placas en todas las entradas de la playa, junto a las escaleras, con el mensaje 'Kerik gabeko hondartza. Playa libre de humo. Tabakorik ez! Eskerrik asko', ya que Zarautz participa en el proyecto 'Playas sin Humo', promovido por el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco. Este programa tiene varios objetivos: por una parte, el de mejorar la salud de las personas y por otra, el de reducir las colillas en la arena que acaban en el mar envenenándolo, así como a todos los seres vivos que lo habitan. Por ello confluyen en este proyecto el departamento de Políticas Sociales y el de Medio Ambiente. «Desde el área de Prevención vemos que promocionar una playa sin humo además de ser beneficioso para la salud de las personas usuarias de todas las edades, es una forma de sensibilizar sobre el riesgo que tiene el tabaquismo para la salud», subraya Jesús Arana, concejal de Políticas Sociales. «Además, esta medida favorece a los ecosistemas marítimos costeros como la playa de Zarautz».
Otra novedad será la colocación de la bandera EMAS para dar visibilidad a la gestión medio ambiental de la playa. Mediante este programa el área de Medio Ambiente se coordina con los diferentes departamentos que desempeñan tareas en la playa como son los de Obras y Servicios responsables de la contratación de los socorristas y de la limpieza del malecón; también se coordinan con los servicios de limpieza diaria del arenal que gestiona el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación.
Cada año se analizan las incidencias ocurridas, toda la actividad y los programas medio ambientales y se proponen medidas de mejora. «La protección de la duna tanto fuera como dentro del área del Golf es una de nuestras prioridades», recuerda Vazquez. «En este sentido, desarrollamos un programa con la Sociedad de Ciencias Aranzadi para controlar la situación de las plantas de duna dentro del campo de Golf. También incidimos en que se respete la zona protegida. Recordamos que está prohibido pasar por debajo del puente hacia el río».
Un aspecto a tener en cuenta es que el agua de las duchas y lavapies ya no procede del acuífero, sino que es agua de la red de suministro, por indicación del Departamento de Sanidad. Por lo tanto, se pide a la ciudadanía que utilice sólo el agua imprescindible.
La concejala de Medio Ambiente recuerda que «cabe destacar la preocupación por la posible presencia de medusas y de micro algas tóxicas. Ambas están incrementando su presencia en las playas del Cantábrico debido a la subida de la temperatura del agua, consecuencia directa del cambio climático. Nos mantenemos vigilantes, pero de momento no ha habido sucesos de importancia en Zarautz. Nuestra playa es un tesoro y es responsabilidad de todos y todas cuidarla, manteniéndola limpia, observando los animales de las rocas sin cogerlos, llevando a los perros atados y recogiendo las heces, ahorrando agua y sin fumar».
La playa de Zarautz es de las pocas que permite acudir con perros a la playa en verano, pero con un horario restringido, de 21.00 a 06.00 de la mañana. Los perros deben ir atados y en ningún caso pueden entrar en la duna ni en la zona restringida por debajo del puente. Las personas propietarias de los perros deben recoger las heces y tirarlas en los contenedores disponibles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.