Zarautz
«Santa Clara puede ofrecer a Zarautz mucho más que una simple reubicación»Secciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
«Santa Clara puede ofrecer a Zarautz mucho más que una simple reubicación»Itziar Murua, concejala y portavoz de EH Bildu en Zarautz, se muestra decepcionada con la propuesta para el convento de Santa Clara presentada recientemente por el Gobierno municipal porque considera que se limita a una simple reubicación de los servicios culturales ya existentes, y explica ... cómo cree que se debería aprovechar este espacio para ofrecer un nuevo proyecto que de un «impulso cualitativo» a la cultura local.
– La semana pasada el Gobierno municipal presentó públicamente el proyecto de Santa Clara. ¿Cómo valoran lo que han presentado?
– Por lo que hemos visto hasta ahora y a menos que cambien lo planteado hasta ahora, en nuestra opinión, Zarautz no tendrá un nuevo proyecto cultural en Santa Clara. Continuará ofreciendo lo mismo que antes, y en consecuencia, sólo será una reubicación de los servicios culturales. Con el potencial que ofrece Santa Clara, creemos que se estará perdiendo una gran oportunidad. De hecho, con Santa Clara tenemos una gran ocasión para dar un impulso cualitativo a la cultura local. Creo que muchos ciudadanos están ilusionados con lo que puede ofrecer Santa Clara, y lo que hemos leído y escuchado no responde a esa ilusión. Además, el verano pasado el Gobierno municipal llevó a cabo un proceso de participación, en nuestra opinión muy pobre, y el proyecto no responde al resultado de ese proceso. Esta propuesta no responde ni a los ciudadanos, ni a lo aportado por otros partidos del Ayuntamiento, ni a otros agentes del pueblo.
– ¿Por qué se muestran tan críticos con la forma en que el Gobierno municipal ha llevado este asunto?
– El proceso se ha llevado a cabo en condiciones muy pobres e inadecuadas: se hizo en agosto, mediante un cuestionario; a las dos reuniones celebradas asistió muy poca gente y, por ello, el debate y el intercambio de ideas entre los ciudadanos fueron imposibles. Nuestra sensación fue que no hubo una verdadera voluntad de fomentar la participación. Creo que las opiniones de los ciudadanos merecen más respeto. Y digo lo mismo sobre la propuesta que presentamos nosotros: antes de las elecciones, EH Bildu presentó una propuesta para Santa Clara. Presentamos nuestra propuesta al Gobierno municipal, le explicamos el trabajo que hicimos, cuál fue el resultado y dejamos el documento en manos del Ayuntamiento, pero luego no se ha tenido en cuenta. Creo que nuestro trabajo merecía un mínimo de respeto.
– ¿Qué es lo que ustedes proponen?
– Antes de hacer la propuesta para Santa Clara, nos reunimos con muchos agentes culturales, trabajadores y creadores del pueblo, y esas ideas están en la base de nuestra propuesta. Vimos claramente que en Zarautz necesitamos espacios de encuentro que ofrezcan recursos para la creación, la colaboración y el aprendizaje continuo. La creación cultural construye comunidades y redes de comunicación y eso, en nuestro pueblo, es una carencia evidente. Santa Clara puede ofrecer a Zarautz mucho más que una simple reubicación, y creemos que se debe aprovechar de otra manera. Además, el informe del resultado de ese proceso participativo que el Gobierno Municipal hizo en agosto coincidía con lo que nuestra propuesta decía: los participantes también priorizaron los espacios de creación.Por lo tanto, no entendemos bien la propuesta del Gobierno Municipal pero, desde luego, es una propuesta con poca ambición. Para mí ha sido una decepción.
– ¿Señalan que no ven adecuado trasladar la biblioteca de Sanz Enea y las actividades de la Casa Ebro a Santa Clara?
– Es una cuestión de prioridades. Aunque Santa Clara parece muy grande desde fuera, no lo es tanto y hay que establecer prioridades. Nosotros priorizamos que sea un proyecto que ofrezca algo nuevo para Zarautz. Y Zarautz carece de espacios para la creación. Por eso le damos tanta importancia a la sección que llamamos Arte Biziak, donde habría espacios para la creación, investigación y colaboración en diferentes disciplinas.Además de esos espacios de creación, planteamos otros cuatro ejes principales: espacios de interpretación (iglesia, escenario informal en el establo y un escenario al aire libre), salas de exposiciones, oficinas y el parque Amalur. Al parque le damos mucha importancia. Aunque Zarautz tiene muchas plazas y parques, no hay un gran parque verde. Un gran porcentaje de las tierras de Zarautz ya están urbanizadas, y el pueblo ha perdido casi todos los espacios naturales cercanos. El parque Amalur es una oportunidad única para crear un gran espacio verde en el centro, un espacio que sería el pulmón del pueblo. El Gobierno Municipal ha dicho que trabajarán en eso en otoño, y estamos deseando participar en ese proceso.
– ¿Cómo esperan que sean los próximos pasos?
– Este pasado viernes mismo tuvimos una reunión a petición nuestra para trasladarles nuestra opinión y sensaciones acerca del proyecto y del proceso llevado a cabo hasta ahora, y les expusimos nuestras impresiones. No compartimos la misma opinión, pero por lo menos, en esa conversación nos trasladadaron su voluntad de seguir trabajando en la gestión de algunos espacios para que Santa Clara sea más polivalente para las y los zarauztarras. Por ello, quiero pensar que en adelante, tendremos más posibilidad de trabajar conjuntamente que hasta ahora y Santa Clara será más de los que nos han presentado en un principio. Nosotras estaremos, como siempre, disponibles para aportar y colaborar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.