Borrar
Xabier Unzurrunzaga junto al alcalde Xabier Txurruka y detrás unos de los planos antiguos. ETXEBERRIA
La transformación arquitectónica de Zarautz (1850-2000) en exposición

La transformación arquitectónica de Zarautz (1850-2000) en exposición

El arquitecto Xabier Unzurrunzaga presenta en las salas de Sanz Enea una exposición sobre la formación y transformación de Zarautz

ANTXON ETXEBERRIA

ZARAUTZ.

Domingo, 15 de octubre 2017, 00:34

Para conocer la historia de la formación y transformación arquitectónica de Zarautz que mejor que acercarse a las salas de Sanz Enea para visitar la exposición del arquitecto zarauztarra Xabier Unzurrunzaga que se puede ver hasta mediados del próximo mes. En la inauguración del pasado miércoles, medio centenar de personas tuvieron ocasión de conocer la muestra, con las explicaciones del propio arquitecto, que cuenta con una andadura profesional de 50 años.

La exposición consta de tres partes. Por una parte, la historia del desarrollo de Zarautz desde 1237 hasta el año 2000; en otra sala Unzurrunzaga presenta sus proyectos profesionales más señalados en Zarautz entre los años 1964-1980 siempre desde el punto de vista de la arquitectura y, en una tercera parte pueden verse dibujos y cuadros suyos de como sentía Unzurrunzaga la arquitectura y la ciudad de Zarautz.

Para poder organizar la exposición Unzurrunzaga ha recuperado planos históricos y documentación muy interesantes y, paralelamente, la exposición está apoyada por una publicación de un centenar de páginas que puede solicitarse en Sanz Enea.

«El origen de Zarautz data de 1237, exactamente 700 años antes de que naciera yo. Mediante esta exposición pretendo explicar la evolución urbana de Zarautz comenzando en la edad media hasta 1850». De aquella época son la parroquia, Torre Luzea, el edificio Makatza, el convento de Los Franciscanos, de las monjas de Santa Clara, el Palacio Portu, la casa solar del Marques de Narros, Casa Roteta, caserío Gurmendi , las ermitas del entorno de Zarautz...

Zarautz va poco a poco evolucionando y entre 1850-1900 se construyen el puerto de Zarautz (1857), el camino de Getaria (1865), Villa Manuela (1868), el Gran Hotel (1884), llega el ferrocarrill desde San Sebastián (1895); se funda la Casa Misericordia (1896)... Poco después se coloniza el espacio urbano de la playa con la construccción de grandes chalets ( Villa San Luis, Miramar, Santillana, Lecera, Deleitosa, Aguilafuente ...). Unzurrunzaga considera a Pascual Madoz un hombre muy importante para el desarrollo de Zarautz. «Montó una fábrica donde dio empleo a 100 personas y trajo a muchea gente a Zarautz».

La exposición informa, asimismo, de los 5 planes de ordenación que ha habido en medio siglo, así como de algunas de las aportaciones de Xabier Unzurrunzaga a Zarautz, como la urbaniación del polígono Zelai Ondo, la Ikastola Salbatore Mitxelena, el Batzoki, así como algunos edificios residenciales, como Eguzki Lore.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La transformación arquitectónica de Zarautz (1850-2000) en exposición