Uno de los autobuses eléctricos, aparcado en la jornada de ayer en el malecón de Zarautz. FOTOGRAFÍAS ETXEBERRIA

Zarautz

Tres nuevos autobuses eléctricos darán servicio a partir del 7 de octubre

La adquisición refuerza a Zarautz como un referente de respeto, convivencia y movilidad sostenible

Lunes, 16 de septiembre 2024, 19:39

Los tres nuevos autobuses eléctricos adquiridos por el ayuntamiento de Zarautz comenzarán a dar servicio a partir del próximo 7 de octubre. A partir de esa fecha, el tranporte público en Zarautz será 100% sostenible, ya que a la adquisición y la puesta en ... marcha de estos 3 autobuses adquiridos a la Compañia Irizar e-mobility, hay que sumar el híbrido actualmente en circulación, reforzando a Zarautz como un referente a nivel estatal de respecto, convivencia y movilidad sostenible.

Publicidad

Tal como subrayaba en la presentación de ayer al mediodía en el malecón el alcalde Xabier Txurruka, «siguiendo la estrategia marcada por el PMSU (Planes de movilidad urbana sostenible), había llegado la hora de electrificar la flota de autobuses urbanos de Zarautz y hacerlo de la mano de una empresa como Irizar es una noticia muy positiva». Acompañaron al alcalde en la presentación el concejal de Movilidad del Ayuntamiento, Iker Basurko; el director general de Irizar e-mobility, Iñigo Etxeberria; el director de Ekialdebus, Paco Ruiz y, el presidente de Vectalia, Antonio Arias, quien acudió expresamente desde Alicante.

Mínimos niveles de ruido

El modelo elegido por el Ayuntamiento de Zarautz es el Irizar ie bus de 12 metros de longitud, cero emisiones, que aporta beneficios medioambientales, mínimos niveles de ruido y garantiza un óptimo coste de explotación. Estos vehículos están equipados con 30 butacas, una zona para silla de ruedas y 4 asientos destinados a las personas con movilidad reducida, con una capacidad para transportar hasta 75 pasajeros. Para facilitar la accesibilidad cuentan con 3 puertas que permiten una circulación fluida en el interior. Con la puesta en marcha de este servicio, el transporte público de Zarautz evitará la emisión de 5.619 kg. de CO2 a la atmósfera al año.

En palabras de Iñigo Etxeberria, director general de Irizar e-mobility, «colaborar con el ayuntamiento de Zarautz, nos hace especial ilusión, ya que Zarautz es una localdad con una gran tradición en acciones que impulsan la sostenibilidad y nos enorgullece poder ayuda en la mejora de la calidad de vida de los zarauztarras. Con estos vehículos se fomentará la movilidad sostenible y saludable del municipio».

Publicidad

La adquisición de estos 3 autobuses eléctricos ha supuesto una inversión para las arcas municipales de algo más de dos millones de euros (2.090.880 euros), eso sí, el Ayuntamiento ha conseguido una subvención de 943.000 euros (45% de la financiación) de los Fondos Europeos. De todo ello se informa en los paneles junto al autobús.Los tres autobuses son idénticos, con colores vivos (destacando el verde y azul) y con diferentes detalles y dibujos identificativos de Zarautz, como el mercado, la bicicleta, Santa Bárbara, el torreón, La Enbata...

Los autobuses ya han sido entregados al ayuntamiento, por lo que aprovechando los actos de la Semana de la Movilidad Europea, los zarauztarras tienen la ocasión de conocerlo de primera mano, subirse en él y saber más tanto de la movilidad eléctrica como de las novedades que traerá en un futuro el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Zarautz. De hecho, ayer fueron numerosas las personas que aprovechando que el autobús está aparcado en el malecón (junto al Charly), para subirse a él y conocerlo de primera mano.

Publicidad

Durante toda esta Semana de la Movilidad Europea, hay programadas en el local municipal, bajo el edificio Eguzki Lore, charlas, mesas participativas, exposiciones, laboratorio de movilidad, además de un taller de arreglo de bicicletas el viernes en Lege Zaharren y la fiesta de los txirrindularis txikis del sábado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad