Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Viseras con impresoras 3D para la protección del personal sanitario

Viseras con impresoras 3D para la protección del personal sanitario

Tecnología al servicio de los trabajadores de la salud a cargo de la red de voluntarios de Zarautz y comarca

El Diario Vasco

ZARAUTZ.

Viernes, 27 de marzo 2020, 00:11

OpenLab UrolaKosta se ha sumado a la iniciativa creada por la red Covid Euskadi. Se ha creado una red de voluntariado comarcal para que cada uno, desde su domicilio y con su propia impresora 3D, pueda realizar viseras para proteger al personal sanitario. Las primeras viseras producidas en la comarca ya han llegado al personal de la salud.

De hecho, el espacio OpenLab está cerrado a la ciudadanía. Y aunque la idea inicial era la de paralizar la actividad del laboratorio, Open Lab se ha querido sumar a la iniciativa y la Mancomunidad UrolaKosta se ha volcado en la producción de equipos individuales para el personal sanitario.

Por el momento, se están creando viseras de protección para el personal sanitario. Sin embargo, la comunidad 'maker' está inmersa en la creación de varios prototipos para diferentes modelos de respiradores.

Los miembros del laboratorio OpenLab de Urola Kosta siguen de cerca la iniciativa y, siempre en función de los recursos disponibles, han manifestado su voluntad de poner la tecnología al servicio del personal sanitario.

La iniciativa está abierta a cualquier persona que tenga una impresora 3D en casa. Quien esté interesado puede escribir un e-mail o llamar a Iñaki Etxaide, de OpenLab Urola Kosta, 943890808, openlab@urolakosta.eus

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Viseras con impresoras 3D para la protección del personal sanitario