Zarautz
Zarautz presenta un proyecto para mejorar la movilidad «desde el respeto y la convivencia»Secciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
Zarautz presenta un proyecto para mejorar la movilidad «desde el respeto y la convivencia»Movilidad, respeto y convivencia son las palabras que resumen el proyecto de innovación social que ha presentado el Ayuntamiento de Zarautz. En el marco de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y su Plan Estratégico (Zarautz 2030), se ha identificado el espacio público ... compartido entre viandantes, bicicletas y demás vehículos a motor, como una de las claves a abordar en el desarrollo de una movilidad respetuosa. Iker Basurko, concejal de Zarautz 2030, Proyectos Estratégicos e Innovación del ayuntamiento ha apelado a la responsabilidad compartida: «Todos y todas somos corresponsables de que en Zarautz mejore la convivencia en cuanto a movilidad se refiere. Así, conseguiremos hacer de nuestro pueblo un lugar más seguro y amable».
Este proyecto que persigue el beneficio social, cuenta ya con sus primeras líneas de actuación según ha indicado Gervasio Gabirondo, concejal de Seguridad Ciudadana. La primera enfocada a la normativa, la segunda centrada en el control de los flujos de tráfico y puntos de conflicto para su mejora, la tercera dedicada a formar e informar a toda la ciudadanía, y una cuarta destinada a seguir mejorando el transporte público en consonancia con los objetivos establecidos en el PMUS y el plan Zarautz 2030.
Zarautz es, además, singular por su arraigado uso de la bicicleta; un medio de transporte del día a día para sus habitantes y que no necesita promoción alguna, como es habitual en el resto de pueblos y ciudades. Una situación avanzada en términos de movilidad urbana que sitúa a nuestra localidad como un referente a nivel estatal y enfrenta al ayuntamiento al reto de innovar para el fomento del respeto, la convivencia y la seguridad. Basurko y Gabirondo han subrayado la colaboración como punto clave en la consecución de los objetivos. Tanto a nivel interinstitucional, como en lo local; agentes y habitantes, se espera una implicación transversal a favor de la convivencia y la movilidad sostenible.
En su primera fase, este proyecto de innovación e importante beneficio social se ha emprendido con una proyección a tres años, pero con visos de mantenerse en el tiempo; donde las actividades que fomenten la corresponsabilidad se ejecutarán de forma continuada buscando la concienciación ciudadana apoyadas por un plan de comunicación y marketing social. Basurko señala que «como una parte del proyecto, ya estamos trabajando en la definición de lo que queremos que sea en Zarautz una zona de uso compartida, donde la ciudadanía se sienta cómoda y segura. Para ello, junto a otras acciones, se realizará próximamente una prueba piloto en el paseo del malecón». El Ayuntamiento de Zarautz ha indicado que varias de estas actividades se llevaran a cabo durante la Semana de la Movilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.