![ZarautzOn pone en marcha un taller con el apoyo del científico Fernando Valladares](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/01/27/Imagen%20fernando-valladares-en-zarautzon-1024x733.jpg)
Zarautz
ZarautzOn pone en marcha un taller con el apoyo del científico Fernando ValladaresSecciones
Servicios
Destacamos
Zarautz
ZarautzOn pone en marcha un taller con el apoyo del científico Fernando ValladaresAntxon Etxeberria
zarautz.
Lunes, 27 de enero 2025, 20:12
Bajo el título 'Desafíos, zancadillas y motivaciones para arreglar el mundo', ZarautzOn pone en marcha este martes con una nueva iniciativa, un taller con tres sesiones para la puesta en común de la lectura previa de manera individual de tres capítulos del libro de ... Fernando Valladares 'La Recivilización'.
El punto de partida del taller serán los incendios devastadores de este mes en California y la DANA de finales de octubre en Valencia, ambas catástrofes asociadas al cambio climático, en el caso de la DANA con lluvias torrenciales en un tiempo récord. Los incendios de California se producen en unas condiciones 5% más calidas, 15% más secas y y 20% más ventosas de lo habitual. La sequía extrema y las lluvias torrenciales son las dos caras de una misma moneda que es una atmósfera cálida. La atmósfera cálida roba agua líquida de los ecosistemas y se almacena en la esa misma atmósfera. Los ecosistemas sufren una gran sequía, pero cuando comienzan las precipitaciones, son cantidades enormes ya que la atmósfera recalentada guarda cantidades muy superiores a lo habitual.
La pregunta que plantean desde ZarautzOn es si se trata únicamente de un cambio climático o es que nuestro modo de vivir ya viene a cuestionar nuestra propia civilización.
Es esta una idea con fuerza que se recoge en el libro de Fernando Valladares 'La Recivilización' cuya lectura van a compartir los participantes en este taller.
Valladares acudió a Zarautz a presentar su libro y sus pensamientos el pasado mes de marzo y vino a decir que «vivimos en guerra. Unos contra otros. Contra nosotros mismos. Contra la naturaleza. Vivimos borrachos de tecnología y soberbia, en la convicción de que nuestra supervivencia está asegurada cuando nunca ha estado tan amenazada como ahora».
«Seleccionamos tres capítulos para esta lectura compartida con los que vamos a profundizar en tres escenarios posibles: la extinción de las formas de vida actuales, una gobernanza autoritaria que regule nuestros comportamientos y la transformación del modo de vivir que practicamos. Nos preguntaremos lo que yo puedo hacer para cambiar esta situación y las posibilidades de cambiar los procesos perversos que protagonizamos. Y cómo avanzar, hacia una nueva cultura, hacia una nueva civilización», explican desde ZarautzOn.
Con un grupo limitado de gente, se celebrarán dos sesiones de tarde y una de mañana, para la puesta en común de la lectura previa de manera individual de estos tres capítulos. El taller tendrá lugar en DYA irakasgela (Iturribide kalea 14) y, comenzando este martes, de 18.00 a 20.00 horas, abordarán sobre ¿Cuáles son las decisiones básicas?; el martes, 4 de febrero, se debatirá sobre ¿Qué puedo hacer yo para cambiar el mundo? y, finalmente, el 21 de febrero, de 10.00 a 12.00 compartirán las reflexiones sobre 'Arreglaremos el mundo por fín', junto al propio Fernando Valladares, uno de los científicos españoles más comprometidos contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la transformación social.
Las personas interesadas en asistir a estos encuentros, pueden escribir a la dirección zarautzon@gmail.com
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.