El consejero Juan Ignacio Pérez cerró el acto. ETXEBERRIA

Zarautz

ZarautzOn, un proyecto consolidado tras sus diez primeros años y con larga vida

La asociación celebró en el Modelo un evento especial en el que participaron varios de los ponentes que han colaborado con ellos en esta década

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 20:23

ZarautzOn ha cumplido 10 años desde que en 2014 un grupo de zarauztarras, con Juan Mari Iraola a la cabeza, puso los primeros cimientos de la asociación sin ánimo de lucro para el fomento del bienestar de Zarautz, a través del del conocimiento de ... la innovación científica, tecnológica, empresarial y social.

Publicidad

Con motivo de este décimo aniversario, ZarautzOn celebró este martes en el Modelo un acto especial, de reencuentro, agradecimiento y mirada serena al futuro, con la participación de algunas de las personas que han formado parte de las actividades de la asociación durante esta década y decenas de personas que quisieron estar presentes in situ en el acto. No en vano, durante estos diez años, ZarautzOn ha organizado más de 120 eventos, con la participación de 150 ponentes, tanto locales como foráneos, con 14.000 asistentes presenciales y 45.000 visitas online.

El acto del martes comenzó con el saludo y unas palabras de la nueva presidenta de la asociación, Ana Belén Juaristi, palabras de agradecimiento «a las personas que han colaborado y han hecho posible este sueño que se ha ido haciendo realidad».

Seguidamente, se mostraron en pantalla cuatro breves vídeos de otros tantos invitados que han participado en eventos de ZarautzOn a lo largo de esta década. La neuróloga zarauztarra Miren Altuna, la arquitecta Ula Iruretagoiena, el investigador científico Carlos Briones, además de Fernando Valladares, profesor de investigación en el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, enviaron unas palabras de felicitación y agradecimiento a la labor de ZarautzOn. Para Briones, por ejemplo, quien estuvo en Zarautz en diciembre de 2023, «es una iniciativa fantástica y muy bien diseñada, que consigue acercar la ciencia, la tecnologia..., a los habitantes de Zarautz y el entorno, de una manera cercana». Valladares opinaba que «ZarautzOn es un proyecto inusual y necesario, que aúna ponentes, conferencias, talleres..., para remover voluntades y entender lo que pasa y no pasa en el mundo». Altuna señaló que para ella «fue un placer plantear mi trabajo diario con el alzhéimer en un espacio como el que me ha dado oportunidad ZarautzOn». Por su parte, el zarauztarra Daniel Zulaica, quien pronunció su conferencia en 2019 hablando de Elkano, los vascos y la vuelta al mundo, subió al escenario del Modelo para agradecer a ZarautzOn: «Las charlas sobre temáticas tan diferentes organizadas nos aportan mucho, nos hacen crecer como personas y como sociedad», dijo.

Publicidad

El acto prosiguió con el nombramiento de dos nuevos socios de honor por parte de ZarautzOn, ambos zarauztarras, como son la creadora y divulgadora científica, Ana Galarraga y el médico de la UCI del Hospital Donostia, Felix Zubia, ambos con un extenso curriculum, que fueron presentados por Ane Bustinduy y Joxe Mari Larramendi, respectivamente. Ambos se unen a Ramón Serras y Celina Gorostizagoiza, Arantza Bernard y Juanjo Álvarez, nombrados socios de honor en 2021.

Seguidamente, y a petición de ZarautzOn, el escritor Andu Lertxundi, hizo una particular lectura-reflexión, con diez breves apuntes de verano sobre diferetes aspectos de Zarautz y, finalizó el acto con las palabras del nuevo consejero de Universidades, Ciencia e Innovacción, Juan Ignacio Pérez, quien ha participado dos veces en ZarautzOn. En su intervención destacó que «este tipo de conferencias organizadas son muy importantes para dar a conocer los últimos avances y sirven para hacer comunidad».

Publicidad

Todos los participantes en el acto hablaron de un proyecto consolidado y al que desearon larga vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad