Borrar

Zestoa

La exposición 'Mujeres Arqueológicas en Gipuzkoa' de Ekainberri se prolongará hasta el 20 de octubre

Sara Utrera

zestoa.

Sábado, 21 de septiembre 2024, 20:29

La exposición temporal 'Mujeres Arqueólogas en Gipuzkoa', organizada por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa en colaboración con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, se prolongará hasta el 20 de octubre.

Aunque históricamente las aportaciones de las mujeres al mundo de la ciencia han sido de gran importancia, lamentablemente este trabajo es poco conocido y no siempre ha sido suficientemente reconocido.

El recorrido se inicia en 1903, con motivo de la visita del rey Alfonso XIII a las excavaciones en las cuevas de Aizpitarte (Errenteria), en una fotografía aparecen retratadas varias mujeres en el equipo de trabajo. Poco a poco, la presencia femenina en las investigaciones va cobrando importancia, como demuestran María Luisa Aranzadi y Pilar Sansinenea, y corroboran a partir de los años 60 del siglo pasado, dos arqueólogas de renombre, casi desconocidas en su país, ambas donostiarras: Ana María Muñoz, primera catedrática de Prehistoria, y Lola Echaide, responsable de campo en las campañas dirigidas por F. Clark Howell y Leslie Freeman en los yacimientos de Torralba y Ambrona, en Soria.

A partir de los años 80, las mujeres fueron conquistando espacios cada vez más importantes, incluso liderando sectores que se han demostrado de gran relevancia en la investigación. A día de hoy, nuevas generaciones de arqueólogas permiten imaginar un futuro prometedor y cada vez más especializado.

La exposición Mujeres Arqueólogas en Gipuzko de Ekainberri ha sido bien acogida en época estival y quienes no la hayan visitado hasta el presente, podrán hacerlo hasta 20 de octubre y, de paso, «no perderse esta oportunidad única y extraordinaria de ver los objetos arqueológicos encontrados por las mujeres», han expresado desde Ekainberri.

Para más información: www.ekainberri.eus.

Libro 'Arkeologoak'

Por otro lado, para que todos los arqueólogos tengan su espacio en la exposición, se ha editado un libro que ya está a la venta y que pretende completar e incorporar contenido sobre la arqueología guipuzcoana, sus disciplinas y sus protagonistas. En la exposición hay mucho contenido que no se puede mostrar y este libro completa toda esa información.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La exposición 'Mujeres Arqueológicas en Gipuzkoa' de Ekainberri se prolongará hasta el 20 de octubre