Secciones
Servicios
Destacamos
SARA UTRERA
ZUMAIA.
Domingo, 10 de diciembre 2017, 00:27
Zumaiako Kirol Elkartea ha cumplido medio siglo. Fundado en octubre de 1967, nació con el objetivo de impulsar el deporte entre los más jóvenes, convirtiéndose con el paso del tiempo en uno de los clubes de pelota más prestigiosos de Gipuzkoa. En aquella época, Zumaia había contaba con un club de atletismo. Además, se habían organizado algunos campeonatos, mediante Pulpo KE, de pelota, ciclismo de fútbol playero y más tarde, de balonmano, pero no existía ninguna organización deportiva oficial.
«Teníamos como referente al club deportivo de Zarautz. Tenían balonmano, halterofilia, hacían maratones y contaban con un campo de fútbol. Los jóvenes de Zumaia hacían deporte, pero entrenaban a su aire», recuerda Javier Carballo, uno de los creadores de ZKE. De este modo, Carballo, junto a Juan Mari Zearreta e Ignacio Letamendi, pensaron en crear un club para que los niños y jóvenes pudieran entrenar y competir. «Había un grupo de buenos deportistas a los que se les llamaba 'Mariachis'. Quisimos contar con ellos para el club y les convocamos a una reunión. En la primera cita nos juntamos seis personas y en la segunda reunión unas 25». Fue entonces, el 13 de octubre de 1967, cuando nació el Zumaiako Kirol Elkartea o Club Deportivo Zumaya. Con Blas Zarauz como presidente, la junta estaba compuesta por Javier Carballo, Jose Luis Lacarra, Ignacio Letamendi, Agustin Aizpurua, Santiago Orena, Ángel Aperribay, Juan M. Zearreta y Agustin Iturain. «Ese mismo año sacamos dos equipos infantiles de fútbol playero y trabajaron por conseguir un campo de fútbol en Zumaia», recuerda.
La halterofilia, el balonmano e incluso el boxeo, fueron algunos de los deportes impulsados por el ZKE. «Jugaban al fútbol en el yermo de la playa de Santiago y al balonmano al lado de la Arranpla, con una red para que el balón no cayese al agua. A nuestro equipo de balonmano vinieron chavales que estaban jugando en otros municipios», recuerdan varios antiguos miembros de la directiva, y añaden: «el canchero del frontón había sido boxeador de joven y les enseñaba a los jóvenes en el rebote del frontón». Ángel Aizpurua Idiakez fue el alma mater de la escuela de pelota: «empezó enseñando a sus hijos lo que sabía de pelota, después se unió más gente a enseñar».
Sin embargo, la pelota ha sido el deporte con el que más éxitos han conseguido en estos cincuenta años. «En el año 1971 la Federación Guipuzcoana nos otorgó el título de 'Club más distinguido de Gipuzkoa' por lo bien que habíamos organizado un campeonato de paleta a cuero. Es ahí donde vimos nuestro camino y decidimos centrarnos en este deporte», explican. En ese mismo año crearon la escuela de pelota y organizaron el primer campeonato Dinastía Etxabe. «Fue un hito. Se jugaba desde la víspera de San Pedro y finalizaba en septiembre. Se jugaban partidos todas las semanas, los jueves y sábados por la noche. Fue una gran fuente de ingresos, ya que atraía a muchos aficionados y a gente de fuera, el frontón siempre estaba lleno. Además, aquí han debutado grandes profesionales», señalan. En 1988 llegó la escuela de cisterna, impulsada por Manuel Mugerza, Rafael Zinkunegi y Juan M. Enbil. En Zumaiako Kirol Elkartea se han promovido las distintas modalidades de este deporte: pelota a mano, pala corta, paleta a cuero y cesta punta. Asimismo, además del Dinastía Etxabe, han organizado diferentes torneos. Tales como Sharen, Hirukirol o Bostkirol, en donde cada pareja debía jugar en las cinco modalidades.
Con el derribo del frontón Odieta, en 2007, el Dinastia Etxabe se trasladó al frontón Gurutzeaga de Zestoa hasta el 2016. Asimismo, los alumnos de la escuela han tenido que entrenarse, hasta la apertura del nuevo frontón Aitzuri en 2016, en los frontones de otros municipios. «Las obras del nuevo frontón se alargaron más de lo esperado. No era muy cómodo para los chavales, pero gracias a la ayuda de los padres en el traslado de los alumnos a los entrenamientos, la escuela ha salido adelante», señaló Iñaki Ostolaza, miembro de la comisión.
Según ha explicado el presidente de ZKE, Jexux Irisar 'Olalde', gracias a la apertura del nuevo frontón cuentan con más alumnos que nunca. Sin embargo, al tratarse de un deporte individual, «cuando llegan a cierta edad muchos de ellos se decantan por otros deportes», explican Ostolaza y Enrike Mendizaba, miembros de la comisión. Aun así, esperan que «salgan grandes pelotaris de aquí y seguiremos trabajando por ello».
Zumaiako Kirol Elkartea ha estado dirigido por Blas Zarauz, Juan Clamades Javier Carballo (hasta su proclamación como presidente de la Federación de Gipuzkoa), Joxe Mari Zubimendi, Luis Mari Alberdi, Jesus Mari Unanue y desde hace cuatro años por Jexux Iribar. Asimismo, han contado con grandes nombres del mundo de la pelota, que han apoyado este deporte. Para celebrar su 50 aniversario, ZKE ha organizado para el próximo sábado un campeonato de pelota y una comida popular. Asimismo, están trabajando en la elaboración de un libro que recoja la historia del club zumaiarra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.