Zumaia
Aprobado el proyecto constructivo del bidegorri entre Zumaia y ZestoaSecciones
Servicios
Destacamos
Zumaia
Aprobado el proyecto constructivo del bidegorri entre Zumaia y ZestoaS. U.
Zumaia.
Martes, 1 de abril 2025, 19:48
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el proyecto constructivo del bidegorri y vía peatonal Narrondo-Iraeta, entre Zumaia y Zestoa, una actuación que, en palabras de la portavoz foral, Irune Berasaluze, «permitirá completar la Vía Verde del Urola y conectar de forma ininterrumpida, por vía ciclista, los 36 kilómetros entre Zumaia y Zumarraga, siguiendo en su mayor parte el antiguo trazado ferroviario del Urola, en un entorno de alto valor natural y patrimonial en pleno corazón de Gipuzkoa».
El proyecto aprobado permitirá conectar el barrio de Narrondo, en Zumaia, con los barrios de Arroabea e Iraeta, en Zestoa, «a través de un trazado cuidadosamente diseñado para garantizar la funcionalidad, la seguridad, la sostenibilidad y la integración paisajística». Este nuevo tramo dará continuidad al itinerario nº5 de Vías Verdes del territorio y se conectará también con el futuro itinerario nº2 en dirección a Mutriku. En su recorrido junto a la carretera N-634, el proyecto contempla actuaciones como la construcción de estructuras con placas alveolares, pasos seguros y señalizados para ciclistas y peatones, elementos de segregación y contención para reforzar la seguridad, así como rampas de suave pendiente. A partir del entorno de Arroabea, el trazado aprovecha íntegramente la antigua plataforma del ferrocarril del Urola, lo que facilita un recorrido más accesible y con menor impacto ambiental, en el que se realizarán trabajos de desbroce, renovación del firme, reposición de elementos afectados, instalación de señalización y alumbrado.
El conjunto contará con puntos de iluminación en todo el trazado y bajo los pasos inferiores de la AP-8 y la GI-631, dispondrá de cunetas y sistemas de drenaje adecuados, y contemplará también soluciones específicas en zonas con afecciones preexistentes.
El nuevo tramo tiene una longitud de 4,15 kilómetros, un presupuesto base de licitación de 3.220.462,87 euros (IVA incluido) y un plazo estimado de ejecución de nueve meses. La actuación, se enmarca en el Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Gipuzkoa y cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU.
La portavoz foral ha valorado muy positivamente la aprobación del proyecto, subrayando que «la red de Vías Verdes de Gipuzkoa es mucho más que una infraestructura: representa una apuesta firme por una movilidad más sostenible, más segura y mejor conectada. Con este nuevo tramo, cuya integración ambiental ha sido clave a la hora de definir el trazado, damos un paso decisivo para coser Gipuzkoa de este a oeste a través de una vía verde que une pueblos, revitaliza el entorno y abre nuevas oportunidades de ocio saludable para disfrutar de nuestro territorio».
Berasaluze ha reiterado la apuesta por una red de bidegorris «conectada y de calidad, una demanda creciente de la ciudadanía, que no solo facilite los desplazamientos en bicicleta, sino que contribuya a transformar nuestra manera de movernos y de relacionarnos con el territorio», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.