

Secciones
Servicios
Destacamos
a.urdangarin
Jueves, 24 de febrero 2022, 16:27
Los túneles de Iraeta y Arroa, por donde circulaba el antiguo ferrocarril de Urola entre Zestoa y Zumaia, cambiarán su precaria situación de bocas taponadas y derrumbes varios para acoger un flamante bidegorri. El Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa han acordado convertir en Vía Verde estre tramo de cuatro kilómetros que completará el eje ciclista que une Zumarraga con Zumaia.
El consejero de de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, el viceconsejero de Transportes, Pedro Marco, y la diputada de Movilidad, Rafaela Romero, han explicado el proyecto compartido, que ha sido mejorado. Según han destacado, el tramo sobre el que se va a actuar cuenta con la dificultad de tener en su trazado dos túneles «en una situación muy precaria». El primero, conocido como el túnel de Iraeta, de unos 80 metros, tiene la bóveda derrumbada y una de sus entradas se encuentra taponada. El segundo, el de Arroa, de unos 520 metros, cuenta con ambas entradas taponadas por derrumbes internos y un socavón en la superficie de 4 metros de profundidad.
Con el fin de obtener «la mejor integración en el entorno» del proyecto y la conservación del patrimonio ferroviario, el Gobierno Vasco, a través del ente público Euskal Trenbide Sarea (ETS), ha decidido asumir el importe de la estabilización y recuperación estructural de ambos túneles, por lo que ETS se encargará del diseño, la licitación y la ejecución de estas labores en ambos pasos subterráneos.
Asimismo, el Departamento de Movilidad de la Diputación asume con un presupuesto de 450.000 euros el diseño, licitación y ejecución de las obras del bidegorri en la plataforma al aire libre, que unirá Narrondo con la antigua estación de Arrona de titularidad exclusivamente foral, y espera la ejecución del mismo previsiblemente a principios de 2023. Una vez las instituciones firmen el convenio en las condiciones acordadas se procederá a la licitación correspondiente del tramo referido a la plataforma ferroviaria.
El trazado de la Vía Verde entre el barrio de Iraeta y el de Arroa se realizará a través de estos túneles y continuará hasta el barrio Narrondo, salvando la diferencia de cota con una actuación mediante una pendiente en zig-zag del 8%, que permita conectar con el actual trazado del bidegorri que enlaza con Zumaia.
De esta forma, el bidegorri conectará todo el valle del Urola y formará parte de una vía ciclista y peatonal desde Zumarraga hasta Zumaia. En total serán 36 kilómetros de vía verde sobre el trazado que llevaba el desaparecido ferrocarril del Urola y acompañaba al río que le daba nombre.
Arriola ha destacado que este proyecto contribuirá a la «conservación del importante patrimonio ferroviario» que tenía esta cuenca y «su recuperación permitirá su utilización para el uso y disfrute de la ciudadanía». «Para nuestro departamento es importante que los antiguos trazados ferroviarios en desuso puedan cobrar vida de nuevo y lo hagan en términos de movilidad sostenible», ha afirmado.
Romero, por su parte, ha resaltado que esta actuación permitirá la «perfecta integración del bidegorri en el entorno, lo que subrayará el valor paisajístico de esta zona, como elemento tractor de una movilidad sostenible y activa que da un paso más en la vertebración del territorio».
«Estamos ante un proyecto largamente demandado por los vecinos de la comarca y que ahora con su ejecución permitirá no solo fomentar la movilidad peatonal y ciclista, sino que pone en valor la riqueza medioambiental y la posibilidad de reactivar económicamente los municipios por los que discurrirá», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.