

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento busca información sobre las y los zumaiarras que sufrieron la represión franquista. En 2019, el Ayuntamiento de Zumaia publicó un estudio sobre la represión y violación de los derechos humanos durante la Guerra Civil y el primer franquismo (1936-1945): la represión de la posguerra, la represión contra las mujeres y las expulsiones, el exilio, los fusilamientos y desapariciones, los consejos de guerra y los juicios, los fugados y desaparecidos, la represión económica, las depuraciones, los campos de prisioneros y la represión difusa. Información exhaustiva que Aranzadi recopiló en un libro.
Ahora, el Ayuntamiento quiere ampliar la investigación sobre el periodo de entre 1936 y 1959 y completar la memoria histórica, de la mano de la misma fundación. A partir del estudio publicado en 2019, se clasificarán todas las personas que fueron víctimas entre 1936 y 1945 que ya han sido identificadas, en función del nivel de vulneración de derechos humanos establecido por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa para el primer franquismo. Y junto a ello, se intentará identificar a todos y todas las zumaiarras que fueron víctimas de la represión franquista entre 1945 y 1959.
Desde el Ayuntameinto solicitan la colaboración de aquellas personas que sufrieronla represión franquista y de aquellas que conozcan a alguien que lo padeció. Para poder recopilar información han establecido dos vías de de contacto: el e-mail memoria@ aranzadi.eus y el teléfono 943 46 61 42.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.