Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión Internacional del Patrimonio Geológico se ha reunido por primera vez en el Geoparque de la Costa Vasca. En este encuentro se han sentado las bases del proyecto que creará el Inventario de Puntos de Interés Geológico Mundial, denominado 'IUGS Global Geosites' y ... que será presentado en 2022 en el Geoparque Mundial de la UNESCO de la Costa Vasca. Este importante congreso, que se celebrará entre Zumaia y Donostia, dará a conocer 'Los primeros 100 IUGS Global Geosite del mundo' y servirá como evento de celebración para el 60 aniversario de la IUGS y para el 50 aniversario del programa Internacional de Geociencias de la UNESCO. El flysch del Geoparque se convertirá así en la imagen y referencia de este programa científico que nace con vocación de perdurar en el tiempo.
En la reunión participaron el secretario general de la International Union of Geological Sciences (IUGS), Stanley Finney, otros representantes internacionales del grupo y Asier Hilario, director científico del Geoparque y presidente de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico de la IUGS. Recibieron también la visita de Jabier Larrañaga, diputado foral de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de Gipuzkoa. La cita se celebró en Amalur, la sede que Etxetar Group tiene de la mano del convenio con la Diputación Foral en el biotopo Deba-Zumaia. En la misma se ha acordado que la presentación del citado inventario se dé a conocer en el Geoparque de la Costa Vasca el próximo año. La presentación de los primeros '100 Global Geosites' del mundo incluirá el flysch de Geoparkea en un lugar destacado.
Asier Hilario mostró su satisfacción ante la noticia y explicó que, «el patrimonio geológico conserva la memoria de la tierra y su comprensión es fundamental para afrontar muchos de los retos ambientales que tenemos en la actualidad. El patrimonio geológico es una parte importante del patrimonio natural y a lo largo del año hemos demostrado a través del Biotopo y del Geoparque el compromiso de proteger este patrimonio e impulsar su desarrollo a través del geoturismo y la educación de los más pequeños». Por ello, «dirigir la Comisión Internacional del Patrimonio Geológico es un honor para nuestro territorio, porque nos sitúa como referente mundial en esta materia que cada vez tiene más desarrollo a nivel internacional».
La reunión sirvió para reforzar la colaboración llevada a cabo en los últimos años por la IUGS, la Diputación Foral y el Geoparque Mundial de la UNESCO de la Costa Vasca. En este sentido, la institución foral agradeció a la IUGS su confianza y «por difundir a nivel internacional el trabajo que estamos realizando en Gipuzkoa en esta materia. Es una muy buena noticia para Gipuzkoa y para Geoparkea que se presente el proyecto el año que viene aquí. Queremos ser un territorio ejemplar a nivel mundial en la gestión del patrimonio natural, para que las generaciones venideras puedan conocer y disfrutar de los tesoros que tenemos en nuestro territorio. Y el Geoparque es una herramienta muy importante para proyectar este compromiso a nivel internacional», señaló Jabier Larrañaga.
La Unión Internacional de Ciencias Geológicas es una de las sociedades científicas más extensas y antiguas del mundo. Fundada en 1961 y compuesta por 121 territorios del mundo, integra en todo el mundo a más de un millón de científicos y 65 sociedades científicas. Su objetivo principal es definir los fundamentos de la ciencia geológica, determinar sus directrices y, a través de la cooperación internacional, promover proyectos a favor del bienestar social.
Esta es la primera vez que las personas responsables de esta comisión se reúnen en el Geoparque de la Costa Vasca para debatir y aprobar sus bases de futuro. Acudieron a esta reunión organizada por Asier Hilario y Stan Finney representantes de EEUU, China, India, Alemania, Francia, Marruecos y España. El principal reto de esta Comisión, por tanto, ha sido el de poner en marcha el inventario del patrimonio geológico mundial. Es un proyecto respaldado por la IUGS y UNESCO lo que ha permitido ya alcanzar consensos internacionales. En 2022 el Geoparque de la Costa Vasca albergará la presentación de los primeros 100 Global Geosites del mundo que incluirá obviamente el flysch de Geoparkea en un lugar destacado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.