
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Iparraguirre y Beñat Arnaiz
San Sebastián
Viernes, 4 de abril 2025, 08:09
Nuevo obstáculo en la carretera del litoral N-634. Esta vez, una trampa en forma de socavón ubicado a las puertas de Zumaia que ha obligado a cortar un carril y que permanecerá así al menos este fin de semana. Mientras los técnicos y los obreros trabajan a contrarreloj para recuperar la normalidad, dos semáforos regulan el tráfico en el otro carril, el de sentido Getaria.
El socavón, de una profundidad de 5,7 metros, se encuentra en el tramo comprendido entre Orroaga y Santiago a la altura de la piscifactoría y después de superar el pequeño apeadero que se encuentra junto a la costa. El tráfico se cerró el jueves por la tarde después de que, como explicaron el departamento foral de Infraestructuras Viarias y la Policía Municipal de Zumaia, la carretera comenzara a hundirse el martes por la mañana. El jueves detectaron deformaciones en el punto que finalmente cedió y que ha obligado a desviar el tráfico.
Técnicos de la Diputación se trasladaron al lugar a primera hora de la mañana este viernes para valorar la situación. La parcela de la carretera sobre la que están interviniendo tiene unas dimensiones de 5,10x4,50 metros después de que la excavadora retirara más trozos de carretera que lo que originó el propio socavón. De todas maneras, el trabajo no pudo ser desarrollado en plenas condiciones hasta que la marea bajó a primera hora de la tarde. Fue en ese momento cuando pudieron evaluar con más garantías los daños ocasionados por el socavón y establecer la manera de actuar para reparar la calzada de emergencia con el objetivo de que se pueda restablecer el tráfico en ambos sentidos cuanto antes.
El carril afectado permanecerá cerrado al menos este fin de semana y desde el departamento de Infraestructuras Viarias trasladan que no será una intervención que provoque afecciones durante un largo periodo de tiempo. La Vuelta al País Vasco tiene previsto pasar el miércoles por ese mismo tramo en la etapa que sale de Zarautz y se dirige a Zumaia por la N-634 en sus primeros kilómetros.
En el calendario de trabajo establecido, los efectivos van a proceder este sábado al relleno del socavón con 80 metros cúbicos de diferentes materiales y a la construcción de la escollera, unos trabajos que pueden estar condicionados por el mar, lo que podría causar contratiempos en la agenda prevista.
El socavón producido en las inmediaciones de Zumaia es el segundo incidente que padece actualmente en la N-634, ya que el tramo de esa misma carretera entre Itziar y Deba está cortado desde el domingo por los trabajos que se están realizando en el lugar dirigidos a la estabilización del terreno después del desprendimiento que hubo en enero. La fecha de finalización de las reparaciones es aún desconocida ya que la evaluación de daños ha reflejado que los trabajos a realizar son más que los que se preveían en un comienzo.
Cada socavón que las embestidas del mar o la acumulación de agua provocan en las carreteras de la costa guipuzcoana cada vez que hay temporal suponen un coste para la Diputación de unos 300.000 euros, según indicó la institución foral el pasado año. Obviamente, la inversión final requerida para la reparación de un agujero abierto en la calzada, arcén o en sus inmediaciones depende del tamaño del destrozo y de sus características.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.