Secciones
Servicios
Destacamos
Sara Utrera, Lara Ochoa y Martin Sansinenea
Zumaia | San Sebastián | Errenteria
Viernes, 18 de octubre 2024
Tras la tempestad llega la calma. La mejoría meteorológica experimentada el viernes tendrá continuidad durante el fin de semana. Este sábado ya se producirá un aumento de las temperaturas y el domingo será un día soleado. El lunes también será una jornada agradable, pero la ... entrada de un frente el martes podría provocar un empeoramiento del tiempo.
Atrás quedan las lluvias, pero no los avisos amarillos por riesgo marítimo-costero. Según ha informado el Departamento de Seguridad esta alerta se activará mañana, domingo, desde las 06.00 hasta las 08.00 horas. La altura de ola significante se situará en torno a 2.5-3 m. Periodo 15 s. La pleamar será a las 07.02 horas con una marea estimada de 4.69 m.
La previsión de Euskalmet para este sábado señala que habrá una apertura de claros para la tarde, con un ligero ascenso de las temperaturas máximas. A lo largo de la mañana la nubosidad irá disminuyendo y el resto del día se esperan intervalos nubosos con predominio de nubes medias y altas; aun así, es posible todavía alguna precipitación aislada durante la tarde en la vertiente cantábrica, sobre todo en su mitad oriental. El viento soplará del sur a primeras y últimas horas, por la tarde tenderá a soplar del oeste o del noroeste. Temperaturas diurnas en ascenso, con las máximas por encima de los 20 ºC en muchos puntos de la vertiente cantábrica. En San Sebastián se esperan 22 ºC. y en Arrasate dos grados menos, por ejemplo. Las mínmas han sido de unos 16 ºC. en la costa y 11 ºC en el interior de Gipuzkoa.
El domingo volverán a subir las temperaturas, con las máximas por encima de los 20 ºC en casi todas partes y rondando los 25 ºC en la mitad norte. En San Sebastián se esperan 24 ºC. y en Arrasate un grado menos. También subirán las mínimas, que serán suaves en la vertiente cantábrica. Habrá nubes y claros a primeras horas, y estará soleado por la tarde, a pesar de algunas nubes altas. El viento será del sur y por la tarde podría soplar la brisa en la costa.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
El lunes comenzará con cielos prácticamente despejados y bancos de niebla. Durante la tarde el viento de componente sur pasará a ser del noroeste y aumentarán las nubes por el norte. Estas nubes dejarán algo de lluvia a partir de media tarde en la mitad norte, mientras que por el sur se mantendrá el tiempo seco y soleado. Como consecuencia de todo esto, las temperaturas máximas bajarán un poco en la zona cantábrica, mientras que por el sur se mantendrán sin cambios. En Gipuzkoa los termómetros descendarán unos dos grados. El paso de un frente podría provocar un empeoramiento del tiempo a partir del martes.
El viernes fue un día de balance de daños en las localidades más afectadas por el diluvio del jueves, cuando en algunos puntos de Gipuzkoa se superaron los 100 litros de lluvia en 24 horas. Las inundaciones de calles, locales y edificios más importantes se produjeron en Zumaia, donde la planta baja del ambulatorio resultó completamente anegada, y Errenteria, donde algunos comerciantes vieron con impotencia cómo el agua entraba en sus tiendas.
Zumaia fue una de las localidades más afectadas por las fuertes precipitaciones, que provocaron importantes balsas de agua en varios puntos del municipio. La peor parte se la llevó el ambulatorio. Operarios y trabajadores se afanaban este viernes en las tareas de limpieza de la planta baja, que quedó inundada. «En diez minutos se inundó todo. Había más de medio metro de agua en la planta baja», explicaba Marijo Erkizia, responsable del área administrativa del centro de salud. «Como se había activado la alerta naranja, habíamos hecho lo que otras veces: vaciar las motobombas, subir el ascensor a la planta de arriba, limpiar los desagües...».
Pero los esfuerzos fueron en vano. A las 18.00 horas el agua irrumpió en el centro de salud. La puerta trasera del ambulatorio acabó cediendo por la presión y el agua inundó la planta baja, que se convirtió en una piscina en pocos minutos.
Otros puntos de Gipuzkoa también sufrieron las consecuencias de las fuertes trombas. Es el caso de la comarca del Bidasoa, donde la crecida de los ríos también provocó importantes balsas de agua en las carreteras, como en Jaizubia, donde el entorno de la hípica quedó cubierto de agua y las inundaciones causaron importantes daños en vehículos.
En Hernani seis personas tuvieron que ser rescatadas tras quedar atrapadas en una zona inundable y en Andoain también se registraron importantes balsas de agua.
En Errenteria, el agua inundó los bajos de Foru Plaza. De hecho, los comerciantes afectados mostraron este viernes su hartazgo por una situación que no es nueva. «Llevamos aquí 50 años y siempre pasa lo mismo», se lamentaban en la tienda Rosmi. Por la mañana, la mayoría de comercios pudieron abrir sus puertas con normalidad. Una excepción fue la tienda de muebles La Coquine, una de las más perjudicadas por el agua. Su propietaria está a la espera de que el perito evalúe los daños, que se prevén cuantiosos al tratarse de una tienda de muebles en su mayoría de madera. «Lo de ayer -por el jueves- fue un horror», indicaba Aintzane, su propietaria.
Mejor suerte tuvieron en el cercano bar Aker (Maria Lezo kalea), donde el agua también entró y alcanzó unos 20 centímetros de altura, pero tras unas horas de limpieza pudieron abrir para el servicio de noche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.