

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, de 10.00 a 14.00, habrá mercado ecológico en la plaza Eusebio Gurrutxaga. El mercado ha sido organizado, por primera vez en Zumaia, por la Asociación Biolur, en colaboración con el Ayuntamiento y la asociación de desarrollo rural Urkome. Los que acudan hoy a la plaza podrán encontrar queso de oveja y vaca, miel, dulces, pan, mermeladas, aceite, huevos y manzanas, entre otros. Además, contará con paneles informativos sobre agricultura y alimentación ecológica para los visitantes.
A esta primera cita de Zumaia acudirán con sus puestos alrededor de veinte participantes: Haristizabal, Martinelli, Ametsola, Goiabe, Pikuneta, Oihanart, Txillarre, Tologorri, Aldaba, Biolur, Ekoerlia, Ecopardo, Etxeberri Goikoa, Lacorraliza, Doniene, Aikur, Ekain, Telleri, Onein y Sakona.
Según han señalado desde la asociación Biolur, «nos alegra mucho la actitud del Ayuntamiento de Zumaia a la hora de organizar este evento, estamos convencidos de que este tipo de mercados se pueden organizar con todas las medidas de seguridad necesarias». Este tipo de mercados son un escaparate para la promoción de la agricultura y la alimentación ecológica, y tienen como objetivo mostrar el valor de los modelos y mercados ecológicos. «Además, teniendo en cuenta la situación actual, si pretendemos poner en el centro la sostenibilidad del sector y el medioambiente y la salud de las personas, es imprescindible poner el foco de atención en los modelos de producción y consumo».
Para el Ayuntamiento también es «muy importante» que se desarrollen este tipo de iniciativas en el municipio y facilitar a la ciudadanía el acceso a los mismos, «La producción y la alimentación ecológica son muy importantes y creemos que lo serán más aún en el futuro, como elementos imprescindibles en la protección del medio ambiente y de nuestras propias condiciones de vida», ha comentado el concejal Alex Oliden.
La Asociación de Desarrollo Rural, Urkame, por su parte considera importante que los municipios de Urola Kosta se vayan sumando a estas citas anuales de actividades sobre producción ecológica. «Es importante que todos los municipios tengan la oportunidad de comprar, probar y disfrutar alimentos locales, de temporada y ecológicos».
Por otro lado, sobre los paneles informativos que se podrán consultar en el recinto, Xabier Lejarzegi, director del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi, ha comentado que «nos parece muy importante que la gente esté bien informada; la información nos ayuda a tomar mejores decisiones. Una elección de este tipo no puede depender de las modas, la gente debe tener claro que con la agricultura y la alimentación ecológica todo mejora, y tiene que saber por qué eso es así. Con estos paneles contribuimos un poco a facilitarles esa información».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
José Luis Larrea: Tiempos de innovación sobrevenida
José Luis Larrea
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.