
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Zumaia ha estrenado hoy su renovada estación de ferrocarril con la visita de la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca. La ampliación del paso ... inferior y la instación de dos ascensores han sido las principales actuaciones destinadas mejorar la accesibilidad.
El paso inferior ha sido ampliado hasta alcanzar los cinco metros de anchura (antes de 2,4 metros). La conexión con los andenes ahora se puede realizar por los dos nuevos ascensores además de las escaleras fijas. Los elevadores tienen capacidad para ocho personas y están adaptados a personas con movilidad reducida. También se ha cambiado todo el solado de la estación y el alumbrado. Los trabajos han contado con un presupuesto de 1,2 millones de euros.
Hasta hoy, las personas usuarias accedían a la terminal desde el cruce de Hegoalde con Estazioko Kalea, a través de un paso inferior que enlaza con los andenes mediante rampas y escaleras fijas. La estación de Zumaia cuenta con un tráfico medio superior a las 1.600 personas usuarias al día. Y desde esta primera hora de la mañana, las personas usuarias ya pueden acceder al terminal por el paso habitual, que cuenta ahora con un aspecto renovado.
La consejera ha recordado que el Departamento de Movilidad Sostenible ha invertido en los últimos años 15 millones de euros para las diversas intervenciones de mejora en la infraestructura ferroviaria de la localidad costera.
La reforma de la terminal se ha diseñado teniendo en cuenta las recomendaciones que se han detectado en el estudio de puntos sensibles de la red y que están recogidas en el Libro Blanco de criterios para el diseño de las estaciones de la red ferroviaria vasca con perspectiva de género, publicado por Eusko Trenbide Sarea (ETS).
«Tras finalizar esta importante reforma por parte de Eusko Trenbide Sarea, hoy abrimos la renovada estación de Zumaia a las y los usuarios. Es una intervención mejora la accesibilidad de la ciudadanía con la colocación de dos ascensores y, además, mejora la sensación de seguridad en el entorno con el paso subterráneo de acceso. Los trabajos tienen como objetivo dar un servicio de calidad a la ciudadanía, y responde a dos objetivos de calado que perseguimos desde el Gobierno Vasco en la red ferroviaria por la que viajan los trenes de Euskotren», ha señalado la consejera de Movilidad Sostenible. A las obras de la estación hay que sumarle la reforma del viaducto centenario sobre el río Urola, concluida el pasado octubre, y una nueva área de mantenimiento, que está ejecutando ETS en la actualidad.
Asimismo, La consejera de Movilidad Sostenible ha recordado que ETS está construyendo las futuras cocheras de Euskotren en Zumaia, las cuales tomarán el relevo a las de la estación donostiarra de Easo. Precisamente, ETS y el Ayuntamiento de Zumaia han firmado un convenio para coordinar el desarrollo de esta obra, que se ubicará en la explanada dentro de la plataforma de vía de ancho métrico entre Bilbao y Donostia, a la altura de los depósitos y talleres de autobuses de Euskotren, entre el final de los andenes lado Donostia y la calle Camino Basusta. Las nuevas instalaciones, que ocuparán una superficie de alrededor de 2.000 metros cuadrados, tendrán capacidad para albergar cinco unidades y para tareas de mantenimiento. Incluirán una máquina de lavado y un sistema de arenado para mejora de la adherencia entre ruedas y carriles que consta de ocho surtidores y un silo de 20 metros cúbicos de capacidad.
El nuevo depósito de trenes conlleva la configuración de una nueva playa de vías que se desarrollará desde la actual plataforma de vía doble, mediante la inserción de nuevos desvíos que permitan la llegada a cada una de las cinco calles de las cocheras desde la vía principal. También contarán con una nueva vía mango o de maniobra situada entre la nueva estructura y el andén sur de la estación de ferrocarril de Zumaia, con una longitud útil de 80 metros.
El valor del presupuesto de la construcción de cocheras para unidades de Euskotren es de 7,6 millones de euros.
Con la puesta en marcha de la variante soterrada del Topo de Donostia, prevista a lo largo del próximo año, desaparecerá la actual estación de Amara, que aloja hoy en día trenes. Con el objeto de optimizar el servicio y para disponer de unidades en las cabeceras de las líneas ferroviarias que permitan tener mejores frecuencias, el departamento de Movilidad Sostenible ha apostado por un punto estratégico como Zumaia para construir las cocheras que completen la disposición de los depósitos de trenes existentes en Araso (Irun).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.