![La plantilla de Balenciaga defiende sus puestos de trabajo al Ayuntamiento](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/01/101980835--1200x840.jpg)
Zumaia
La plantilla de Balenciaga defiende sus puestos de trabajo al AyuntamientoSecciones
Servicios
Destacamos
Zumaia
La plantilla de Balenciaga defiende sus puestos de trabajo al AyuntamientoEl comité de Astilleros Balenciaga ha intervenido en la sesión plenaria de este jueves en el Ayuntamiento de Zumaia. Previamente, los trabajadores se concentraron frente al Ayuntamiento junto a las y los ediles de Zumaia y varios vecinos y vecinas que acudieron para mostrar ... su apoyo a la plantilla.
Un representante de los trabajadores recordó durante su intervención las diferentes reuniones que se han llevado a cabo entre el comité y las diferentes instituciones en los últimos meses en busca de una solución. Tres inversores han mostrado interés en dar continuidad a la actividad del astillero zumaiarra, que se encuentra en concurso de acreedores desde mediados de diciembre, «pero en este momento ninguna opción es firme».
La administradora concursal ha comunicado a los trabajadores que el plazo del ERTE se ha prorrogado otros dos meses, plazo para encontrar un socio inversor. «En caso de no haber solución, para el 31 de marzo acabaremos todos en la calle», señaló el representante.
Desde el Comité siguen pidiendo que se facilite un acuerdo y han destacado la viabilidad del astillero Balenciaga. «Así lo demuestra el interés continuo que durante estos meses han mostrado varias empresas en la construcción del astillero», señaló. «El principal obstáculo es el acuerdo con Cofides, que sigue reclamando deudas por un camino de muy corta viabilidad jurídica». Declaró que siguen «enfadados» con el Ministerio de Economía, que «es incapaz de alcanzar un acuerdo que garantice el mantenimiento de nuestros puestos de trabajo. Balenciaga es una empresa que tiene la carga de trabajo asegurada y, sin embargo, no ha hecho nada para garantizar la apertura del astillero».
En su intervención en el salón de plenos del Consistorio, los trabajadores realizaron preguntas a los partidos que tienen representación en el Ayuntamiento. Primero a EH Bildu: «El ministro Carlos Cuerpo comunica directamente a los parlamentarios de EH Bildu que las medidas para solucionar la situación las tomaría Z4 Balenciaga. ¿Qué le pasa?» Teniendo en cuenta la importancia de la construcción del astillero en el pueblo y en la comarca, han preguntado al grupo de EH Bildu si tienen intención de seguir presionando en la defensa de los puestos de trabajo y de las condiciones laborales.
El alcalde Iñaki Ostolaza, en nombre de EH Bildu, respondió que cuando habló por primera vez con la presidenta de Cofides, Amparo López, mostraron su compromiso para reunirse todas las partes en una mesa, pero «ese camino no ha dado solución». Ostolaza reiteró la necesidad de la implicación de todas las partes y mostró su solidaridad con la plantilla del astillero. «Es necesario buscar un proyecto viable que mantenga la actividad del astillero y a la plantilla en su totalidad. Es necesario mantener la actividad de Balenciaga, es importante para la economía local y para Zumaia en general. Haremos todo lo que esté en nuestra mano», expresó el alcalde.
El representante de los trabajadores de Balenciaga se dirigió después a las y los concejales del PNV. «Desde el Gobierno Vasco solo estamos escuchando palabras bonitas. Antes de hablar con el administrador, nos comunicamos por teléfono con un miembro de ahí y no nos informó de nada. ¿Qué está haciendo el Gobierno Vasco en favor de Balenciaga? ¿Qué información tenéis? Exigimos medidas concretas».
Xabier Odriozola respondió, en nombre de los jeltzales, que han estado preguntando a los representantes del Gobierno Vasco y que «existe un compromiso». Odriozola informó que existe interés en el astillero, pero «no hay nada concreto», que desde el Gobierno Vasco van a seguir actuando «con discreción» y que en caso de aparecer un inversor lo harán saber. También mostró su apoyo y «preocupación» por las condiciones laborales que en el futuro podrían tener los trabajadores. El colcejal del PNV recordó que, aunque Cofides es «la llave para superar los baches de este camino, aún existe un plazo de dos meses para buscar un socio inversor, y hay un pequeño rayo de luz».
Por último, la pregunta preparada para la concejal del PSE-EE fue la siguiente: «Sabiendo que el Ministerio de Economía está dirigido por su partido, ¿por qué nos han tomado el pelo? ¿Fue sólo para ganar tiempo? ¿Por qué el PSOE pone los intereses de COFIDES por encima de los puestos de trabajo de Balenciaga? Tenemos poco tiempo. ¿Qué medidas está dispuesta a tomar tu partido para no cerrar Balenciaga?». En este caso, los trabajadores del astillero zumaiarra no recibieron respuesta, ya que la representante del PSE-EE de Zumaia no acudió a la sesión plenaria. «Desconocemos cuál es la razón, pero nos parece una irresponsabilidad por su parte», expresó el representante de los trabajadores en su intervención.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.