Secciones
Servicios
Destacamos
DV
ZUMAIA.
Viernes, 12 de octubre 2018, 00:15
El Ente Vasco de la Energía ha reconocido el compromiso de los ayuntamientos de la comarca de Urola Kosta y Urola Erdia con la transición energética. El acto de reconocimiento tuvo lugar ayer, en el frontón Aitzuri de Zumaia, y contó con una visita técnica para conocer el caso del frontón que cuenta con una instalación energía solar térmica.
El encuentro contó con la presencia del director general del EVE, Iñigo Ansola, y de representantes municipales de la zona con un doble motivo; conocer de cerca este proyecto «que muestra el compromiso con la transición energética» y visibilizar el esfuerzo de los ayuntamientos de la comarca en materia de eficiencia e impulso de las energías renovables. Ansola ha agradeció su implicación con la Transición Energética y en representación de esa tarea, les hizo entrega del distintivo creado por el Ente vasco de la energía 'Energiaren Bidea- Euskal Energiaren Trantsizioa Udalean ere' (Transición Energética Vasca también en el municipio) que será visible gradualmente en las instalaciones municipales de las localidades de Euskadi.
En el caso de Zumaia, el municipio cuenta desde 2007 con una instalación de energía solar, una de las más grandes de Euskadi en su momento, fruto de un convenio con el Ente vasco de la energía. Esta planta de producción eléctrica está ubicada en la cubierta del polideportivo Lubaki (Zumaia).
La instalación, que gestiona el EVE, produce 80.000 kw anuales, equivalentes al consumo de entre 30 y 35 familias de tres miembros. Ello evitará la emisión a la atmósfera de 26.480 Kg anuales de CO2 y permitirá el ahorro de 15 toneladas equivalente de petróleo por año de este otro tipo de fuentes.
El convencimiento de la necesidad de impulsar las energías renovables y la eficiencia energética en aras de avanzar en la transición energética, ha llevado a los ayuntamientos a desarrollar otras iniciativas como la renovación del alumbrado público, la electrificación de la movilidad y otras medidas para una mayor autonomía energética.
Por otro lado, el frontón Aitzuri es un edificio moderno que contiene los avances realizados en las instalaciones de energía solar térmica para dotar de agua caliente sanitaria tanto al frontón como al negocio hostelero que alberga el edificio, una iluminación eficiente basada en su mayoría en tecnología led que permite un ahorro del 50% de energía.
A la cita de ayer acudieron representantes institucionales y personal técnico de los municipios de la comarca. El Ente vasco de la energía reconoció algunos de los proyectos que han llevado a cabo en el ámbito de la energía. Al ayuntamiento de Zumaia, en concreto, se le reconoció por el alumbrado público y promoción de energías renovables: paneles solares en el polideportivo y en el frontón.
A los ayuntamientos de Aia, Beizama, Azkoitia, Errezil, Getaria, Zarautz y Zestoa también por el alumbrado público y promoción de energías renovables; al de Aizarnazabal y al de Orio, por el alumbrado público, edificios (iluminación interior) y promoción de energías renovables.
Por último, al de Azpeitia por el alumbrado público, edificios (climatización e iluminación interior), disponibilidad de puntos de recarga públicos para vehículo eléctrico y compra de dos vehículos eléctricos para flota municipal, cuenta con una instalación de geotermia en el polideportivo y paneles solares fotovoltaicos en varios edificios.
El programa de ayudas del Ente vasco de la energía para este ejercicio contempla un capítulo referido al impulso de proyectos de ahorro energético y de renovables destinado a la Administración pública local de 800.000 euros. «Supone un respaldo económico clave para financiar los proyectos energéticos en este ámbito pero además de esta dotación económica, el EVE ofrece también acompañamiento y monitorización para el seguimiento técnico de los planteamientos que vienen desde los ayuntamientos, mancomunidades y cuadrillas de la CAV», han explicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.