

Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora sí. Zumaia tiene ya el camino despejado para asumir la gestión de la controvertida OPE conjunta de policías locales de Getaria y Azpeitia. El ... Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG) ha dado luz verde este viernes a la encomienda de gestión realizadas respectivamente por los ayuntamientos de Getaria y Azpeitia que, a finales de enero y principios de febrero, aprobaron en sendos plenos ordinarios delegar en el consistorio zumaiarra la responsabilidad de encabezar esta Oferta Pública de Empleo de agentes locales en Gipuzkoa, y al margen de Arkaute.
El BOG ha recogido así de manera oficial lo aprobado el pasado 27 de febrero por el Ayuntamiento de Zumaia que, con los votos favorables de EH Bildu y el portazo de PNV y PSE, acordó asumir las encomiendas de gestión realizadas por Getaria y Azpeitia -también gobernados por la coalición soberanista- para llevar a cabo el proceso unificado para la selección de agentes de la Guardia Municipal. Entonces, se delegó en el alcalde Iñaki Ostolaza la competencia para la firma del convenio a suscribir, algo que sucedió el pasado 11 de marzo.
Aquel día, los tres ayuntamientos rubricaron vía convenio que fuera Zumaia quien, «por razones de eficacia», asumira la gestión de la OPE. Por tanto, será a partir de ahora el Ayuntamiento de la localidad costera quien se encargará del proceso conjunto de los tres municipios guipuzcoanos, aunque la titularidad individual de la competencia seguirá siendo de cada uno de los ayuntamientos. Y el objetivo es claro, según señalaron los tres alcaldes en una comparecencia pública a mediados de febrero: que los agentes locales seleccionados conozcan de primera mano las localidades para contar con una Policía Local más cercana.
De hecho, profundizar en la confianza y cercanía de la ciudadanía, el conocimiento del pueblo y el uso del euskera serán los elementos fundamentales en el proceso de selección, tal y como resaltaron Haritz Alberdi, (Getaria), Iñaki Ostolaza (Zumaia) y Nagore Alkorta (Azpeitia), que detallaron que los requisitos que se pedirán a los candidatos serán acreditar un nivel B2 de euskera así como conocimientos sobre los municipios en cuestión.
En el convenio para formalizar la encomienda de gestión, tal y como recoge asimismo este viernes el BOG, establece las tareas concretas que deberá desempeñar el Ayuntamiento de Zumaia en el proceso. Así, será este consistorio el encargado de recibir las solicitudes para tomar parte en las pruebas selectivas, así como el cobro de la tasa por participación en el procedimiento. Además, propondrá las resoluciones y aprobará las listas de personas admitidas y excluidas en la OPE, y deberá indicar las causas de exclusión de las personas aspirantes que no han pasado el corte.
Igualmente, será el Ayuntamiento de Zumaia quien tendrá la potestad de proponer a las personas que formarán parte de los órganos de selección; y gestionará la operativa necesaria para el desarrollo material de los ejercicios. Por último, acordaron que Zumaia se encargue de la recepción de los documentos acreditativos y requistos de los aspirantes.
Más allá de la controversia en lo práctico, esta propuesta ha despertado también la polémica política, ya que el PNV -y el PSE con sus votos en contra- ha levantado la voz para rechazar de facto la iniciativa y defender el modelo de Arkaute. El grupo municipal del partido jeltzale en Zumaia, de hecho, denunció que el objetivo de EH Bildu es que «ante la imposibilidad de alcanzar una mayoría en el Parlamento Vasco para modificar la ley de policía vasca, impone su modelo policial en los pueblos en los que ostenta la alcaldía». Y el propio consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, advirtió de que «hay un marco legal que establece una serie de procedimientos y todo lo que suceda dentro de ese marco legal estará bien». «Si hubiera alguna actuación que no se ajuste a ese marco legal -avisó- no la vamos a admitir».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.