SARA MOLES
Miércoles, 15 de abril 2015, 16:45
Frustración. Esa es la palabra a la que la mayoría de los artistas tienen que hacer frente día a día, más aun si han salido recientemente al mundo artístico y no encuentran oportunidades para demostrar su valía. Son muchos los artistas que en ausencia de ... apoyo -mayoritariamente financiero- intentan repetidamente abrirse paso en el mundo cultural, cierto es que muchas veces sin alcanzar éxito alguno.
Publicidad
Afortunadamente para ellos, cada vez más, están creándose diferentes iniciativas para dar a estos 'amateurs' un empujón hacia el mercado y ayudarles a presentar sus ideas y darse a conocer. Verkami es un ejemplo de ello. Esta plataforma de crowdfunding ayuda a impulsar a todo aquel que tenga un proyecto creativo. Se definen como «una alternativa a los modelos tradicionales de financiación para artistas, creadores, diseñadores, colectivos... Un modelo basado en la complicidad con el público, una nueva experiencia de consumo cultural y un componente militante y de mecenazgo». Actualmente, Verkami cuenta con la confianza de 150 proyectos que están esperando la oportunidad de poder dar el salto al mercado artístico.
Uno de ellos es 'inVaginación', una exposición pictórica de autorretratos de desnudos, creada por la guipuzcoana Soraya García, arquitecta de formación «con matrícula de honor en el proyecto fin de carrera», pero también dibujante y pintora, poetisa, modelo de desnudo para pintores, body painter, performer y diseñadora gráfica.
¿Quién es Soraya García?
Esta joven guipuzcoana ha tenido que luchar mucho para poder alcanzar su sueño, teniendo que plantar cara a grandes dificultades como la censura a la hora de exponer sus obras. Ahora, con su proyecto inVaginación entre manos, espera poder llegar a la meta que un día se propuso; poder expresar sus ideas tal y como son, sin reprobación.
Comenzó en el mundo del arte desde su más tierna infancia, empezando a los 6 años en una academia de dibujo y pintura y continuando a los 8 creando sus primeros óleos. Así llegó a su etapa académica, la cual se basó en «copiar a otros artistas, reproducir láminas y abordar temas clásicos tales como bodegones, naturaleza muerta y paisajes», explica Soraya.
Publicidad
Empezó a pintar sus primeros desnudos estando enamorada y al final el arte acabó convirtiéndose en una terapia para ella. Hasta entonces había tenido que lidiar con ciertos trastornos alimentarios que le impedían «mirarse al espejo» pero según fue superándolos, descubrió que «el arte era lo que me daba fuerza como instrumento más potente para canalizar mis miedos y expresarme». Además de los desnudos, también trata temas como la muerte y la crítica contra la religión. Define el arte como «un 'despertar' de conciencias, tiene que provocar una emoción, remover por dentro. Y aparte de eso, tiene que tener un lenguaje plástico».
Campaña de crowdfunding
La artista busca, con esta ayuda, poder reivindicar la libertad de expresión artística y encontrar apoyos externos para poder sacar adelante su obra. Soraya confiesa llevar «años fraguando la idea del crowdfunding pero no me sentía lo suficientemente preparada hasta la fecha. Tanto en cantidad de obra material como en número de seguidores de mi trabajo en redes sociales».
Publicidad
Por ahora se encuentra en plena campaña de financiación y afirma sentirse «optimista» de cara a los resultados. El progreso de su proyecto puede seguirse a través de Verkami.
El objetivo es poder participar en la Feria de Arte que tendrá lugar en el Kursaal de San Sebastián entre el 22 y 27 de julio próximos. «Es una feria de arte emergente a la que aún se puede acceder si puedes pagar el metro cuadrado; estoy segura de que cuando crezca en ediciones posteriores será exclusividad de artistas de renombre», dice Soraya.
Críticas al mundo artístico
«Es muy complicado, cuasi-imposible vivir sólo del arte, hacerlo tu profesión», admite la artista. Más aún cuando hablamos de Donosti, una ciudad pequeña y limitada artísticamente. Dejó de lado su carrera de arquitectura con la intención de empezar a mostrar sus creaciones, pensando que la Capitalidad 2016 de la ciudad serviría para potenciar oportunidades para los artistas locales. Pero lo cierto es que «sólo triunfan unos pocos elegidos, y a veces las maneras no son muy honestas. Personalmente siempre he rechazado el 'amiguismo', el 'enchufismo' y el 'peloteo'».
Publicidad
Si por algo se caracteriza este mundillo, son por las ganas de hacer negocio y conseguir ganancias. «Hoy en día las galerías y Ferias de Arte no venden cuadros, sino exposiciones a los artistas. Hay que pagar por trabajar, Y luego intentar vender. De locos. Imposible para nuestros bolsillos», constata Soraya.
Insultos y confusiones
La joven lleva luchando muchos años para poder ejercer su trabajo de manera digna, enfrentándose a muchas críticas y obstáculos a lo largo de su carrera artística. «Hay quienes me han insultado en mi puesto, llamándome 'descarada' en el mejor de los casos. E incluso me han confundido con una puta, llamándome por teléfono no para encargar un cuadro sino servicios de prostitución. Recibo casi a diario mensajes de gente desconocida a través de redes sociales o chats que se equivoca absolutamente con mi trabajo; fotos de sus genitales, proposiciones que no vienen a cuento y que me tienen harta». Facebook incluso llegó a inhabilitarle varias cuentas para impedirle mostrar sus obras.
Publicidad
Es por ello que Soraya está tan empeñada en limpiar la imagen que se tiene de los desnudos. Más que nada porque esta disciplina es tan válida como otra cualquiera. Muchas veces se condenan ciertas cosas por el simple hecho de estas fuera de lo convencional y es muy triste que la desnudez, disciplina que viene dándose desde la época clásica, sea emparejada con la pornografía.
Por lo tanto, hasta que los prejuicios que tenemos sobre el sexo o la desnudez no sean borrados, Soraya continuará con su particular lucha de siempre: ser tomada en serio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.