Eduardo Laborde, ayer en la inauguración de su exposición.

El Nueva York pop de Eduardo Laborde, en Ekain

La galería exhibe los cuadros del artista donostiarra fruto de su última estancia en la ciudad norteamericana

T. F.

Martes, 3 de noviembre 2015, 09:55

El artista Eduardo Laborde Suárez exhibe el resultado de su última estancia en Nueva York en 'Time Square Flashback' que se puede visitar en la galería Ekain Arte Lanak hasta el 21 de noviembre. La fascinación que el donostiarra por la ciudad se plasma en sus cuadros realizados con una técnica mixta que combina fotografía y pintura, creando una simbiosis entre lo clásico y la modernidad, incluyendo referencias pictóricas de obras de artistas pop estadounidenses y numerosos elementos tomados de la abundante iconografía de la cultura y la economía de masas.

Publicidad

  • Título

  • 'Time Square Flasback'.

  • Artista

  • Eduardo Laborde.

  • Lugar

  • Galería Ekain Lanak Arte, calle Iñigo 4 (Donostia).

  • Fecha

  • Hasta el 21 de noviembre.

Laborde dota a sus trabajos de una estética pop en los que no faltan referentes como el cómic o la publicidad, pero al mismo tiempo les integra edificios barrocos o clásico, unas veces con una presencia más potente y en otras buscando que pasen más desapercibidos. Hace cinco años ya expuso en la misma galería de la Parte Vieja, pero en esa ocasión esa miraba al paisaje urbano donostiarra. En otras ocasiones han sido las populosas calles de la India y sus templos los que han merecido su atención.

El trabajo que muestra ahora es parte de unas fotografías que tomó en Nueva York en la primavera del año pasado y en las que estuvo trabajando durante seis meses hasta exponerlas en el centro Santo Domingo de Pedraza de la Sierra. Detrás de sus cuadros hay una intensa labor de recortar, pegar, pintar las zonas que quiere destacar para conseguir que la imagen tenga sentido y la composición funcione.

Nueva York no es una ciudad desconocida para el artista donostiarra. El biznieto del pintor Ignacio Zuloaga pasó allí cinco años formándose. «Me llaman muchísimo la atención las calles neoyorkinas, de Times Square, los luminosos, el ajetreo de la vida cotidiana. Eso es lo que trato de reflejar en estos cuadros: carteles de cine negro americano, que me fascina, los coches en movimiento, automóviles de los años treinta y cincuenta que tanto me atraen... Hay mucho pop-art, pero en algunas piezas he buscado el contraste introduciendo elementos de la antigüedad, como las ruinas de Petra o estampas de la Roma clásica, en pleno Nueva York», explica.

Calles y luminosos

Laborde se inspira en el paisaje urbano de la gran ciudad, en sus rascacielos, en sus calles, en sus luminosos, en sus coches y utiliza la técnica del fotocollage para resaltar simetrías, paralelismos, efectos espejo y todas aquellas perspectivas que a él le seducen, aunque para la mayoría de los neoyorkinos puedan pasar desapercibidos.

Publicidad

Time Square está muy presente en varios cuadros. Se trata de uno de los lugares favoritos de Laborde. Le atrae el exceso de vallas publicitarias que a su vez aportan una inmensa cantidad de información al paseante. Asegura que ese espacio reúne todos los requisitos para ser una de sus principales fuentes de inspiración. Por eso acudió con su cámara fotográfica para captar esa imagen tan especial y tan reconocida en todo el mundo, para después darle su propia visión. «La base son los edificios art decó de Manhattan y luego voy añadiendo elementos de otras civilizaciones como el Coliseo de Roma o columnas del imperio romano. Se podría decir que son cuadros con flashbacks». Con ello consigue un contrapunto muy llamativo.

En uno de los cuadros combina Manhattan con Cuba, por lo que puede verse el mar azul del Caribe detrás de los grises rascacielos y algún cocotero por la calle, en un particular homenaje a la situación que ha vivido durante años la isla con el embargo de EE UU.

Publicidad

En otras obras incluye interiores palaciegos, que bien podrían ser de San Petersburgo o Versalles. Pero para romper el barroquismo coloca a superhéroes americanos como Superman o Thor, además de anuncios de Nescafé o de Kit Kat. Es la manera que tiene Laborde de reflexionar sobre la sociedad de consumo y llamar la atención sobre ella, pero de una forma poco convencional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad