AINGERU MUNGUÍA
Miércoles, 9 de noviembre 2016, 08:02
La reposición de la cúpula del edificio Bellas Artes de San Sebastián se va a retrasar varios meses más. Las diferencias entre la empresa adjudicataria del encargo y el Ayuntamiento sobre la forma de construir la nueva estructura van a obligar a sacar estos trabajos de nuevo a concurso, según reconoció ayer el concejal de Urbanismo, Enrique Ramos.
Publicidad
La administración municipal sacó a finales de julio a licitación las obras de reposición de la cúpula del Bellas Artes, tras la negativa de la propietaria (la empresa Sade) a ejecutar estos trabajos por entender que el estado ruinoso del edificio podría no soportar el peso de la nueva cúpula. El Ayuntamiento encargó en primavera la redacción del proyecto al arquitecto Alfonso Encío, bisnieto de Ramón Cortázar quien diseñara el edificio en 1914.
La nueva cúpula, que sustituirá a la derribada el pasado mes de octubre, recuperará el aspecto de la original con una cubierta de pizarra, los nervios con apariencia de piedra y con sus antiguos elementos ornamentales. El Ayuntamiento asumió el proceso de ejecución propuesto por Encío mediante la construcción de la nueva estructura al pie del edificio, para su colocación posterior mediante una grúa en lo alto del inmueble. Así quedó recogido en el pliego de condiciones del concurso restringido efectuado para seleccionar a la empresa que lo llevaría a cabo.
Según explicó el concejal de Urbanismo, Enrique Ramos, la adjudicataria del encargo quería utilizar otro proceso de construcción porque de lo contrario no le venía a cuenta ejecutar el trabajo. Los servicios jurídicos municipales han entendido que esta modificación suponía «un cambio sustancial» de las condiciones del contrato, por lo que finalmente se ha decidido convocar una nueva licitación. El concurso tendrá un carácter abierto, no restringido como el anterior, según añadió el responsable municipal.
La operación de reposición de la cúpula del Bellas Artes tiene un presupuesto que ronda los 240.000 euros, un dinero que tendrá que sufragar la empresa propietaria, aunque por su negativa a realizar las obras las ejecutará el Ayuntamiento de forma subsidiaria.
Publicidad
El proceso de diálogo emprendido hace año y medio por la Sade con el Gobierno Vasco sobre el uso futuro de este inmueble catalogado como monumento (y, por tanto, muy limitado para hacer posibles reformas ) sigue sin dar sus frutos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.