Borrar
Ainhoa Arteta ha sido la invitada esta noche en 'El Hormiguero' con Pablo Motos. EL HORMIGUERO
Ainhoa Arteta: «Casi me muero, estoy aquí para celebrar la vida»
El Hormiguero

Ainhoa Arteta: «Casi me muero, estoy aquí para celebrar la vida»

La tolosarra, muy recuperada de sus problemas de salud y con una gira en marcha, ha contado que en noviembre pensó que se quedaba sin voz tras rompérsele una cuerda vocal tras la intubación que sufrió en verano

Iker Marín

San Sebastián

Jueves, 3 de febrero 2022

La soprano tolosarra Ainhoa Arteta ha concedido este jueves en 'El Hormiguero' la primera entrevista en televisión tras superar los graves problemas de salud que sufrió durante el año pasado que casi le cuestan la vida. En el primer minuto de la entrevista lo ha confirmado la propia cantante lírica: «Casi me muero, estoy aquí para celebrar la vida», le ha reconocido al presentador y director de 'El Hormiguero' Pablo Motos. Arteta se ha mostrado totalmente recuperada de sus dolencias y prepara ya su vuelta a los escenarios. Un hecho que se producirá el 27 de este mes en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Su nueva gira también le traerá al Kursaal donostiarra el próximo 22 de abril con un pase doble (17.00 y 19.30 horas) junto al pianista Javier Carmena.

Ainhoa Arteta ha celebrado especialmente este hecho ya que temió perder su voz como consecuencia de la intubación a la que fue sometida cuando fue inducida al coma para tratar una grave septicemia generalizada que sufrió en verano pasado. «Al intubarme me rompieron una cuerda vocal, algo muy grave para una cantante», ha explicado. Esto pasó en julio y en octubre comenzaron los problemas en su voz, «para quedarme sin ella en noviembre. Recuerdo que el 3 de noviembre vi la posibilidad que me podía quedar sin voz. Pasé mucho miedo y decidí operarme otra vez», ha narrado. El doctor que le operó, un experto en tratar a cantante a dicho, «me dijo que iba a tardar en recuperarme entre 6 meses y un año, pero a finales de mes estoy ya en el escenario», se ha felicitado. «Cantar me sana y me cura, me hace volver a sentirme viva. Cuando has estado a punto de morir, ves la vida de otra manera. Hay que disfrutar la vida día a día», ha comentado.

Sobre el episodio del pasado verano que casi le cuesta la vida como consecuencia de sufrir una infección generalizada por un cólico nefrítico, Ainhoa Arteta ha reconocido en 'El Hormiguero' que ella «no se enteró de nada. Me indujeron al coma durante 4-5 días, no me acuerdo. Del coma me salvé por lo pelos. Yo soy alérgica a la penicilina pero mi cuerpo ha generado resistencia contra las antibióticos. Y me moría. La solución era meterme penicilina con el riesgo de que me podía morir por una reacción alérgica muy fuerte, pero no había otra opción. Y así fue. Yo de esto me enteré después», he contado. también ha confirmado que está urgencia médica no tuvo nada que ver con su infección de coronavirus SARS-coV-2 que sufrió meses antes.

Fuerza mental para salir adelante

Arteta ha querido reconocer la labor de los profesionales médicos que le salvaron la vida en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. «Los auténticos guerreros están siendo los sanitarios» durante estos meses ha proclamado, para a continuación decir: «No puede y no debe haber recortes en sanidad». Sobre las consecuencias psicológicas que sufren los sanitarios por la pandemia, la tolosarra ha sacado a colación al tenista Rafael Nadal. «No solo ganó el Open de Australia en la pista. Nos demostró que la fuerza mental es muy importante». Por ello, ha señalado que «a nivel psicológico no debemos estigmatizar la ayuda psicológica que se puede necesitar en esta época de pandemia, porque es necesaria».

Arteta, que ha reconocido que vive con dolor todos los días, ha respondido con guasa a la pregunta de Motos sobre si ha pensado ponerse una prótesis en el dedo de mano que le tuvieron que amputar el pasado año por sus problemas de salud. Ha dicho que «yo soy muy gesticulera. Y me imagino cantando y que se me vaya a escapar el dedo y vamos a estar todos buscándolo en el escote de la señora de la tercera fila».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ainhoa Arteta: «Casi me muero, estoy aquí para celebrar la vida»