!['Altsasu' llega a Madrid para seguir «generando diálogo» sobre la violencia](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/01/15/altsasu-kPGG-U2101244970709CiF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
!['Altsasu' llega a Madrid para seguir «generando diálogo» sobre la violencia](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/01/15/altsasu-kPGG-U2101244970709CiF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De cero a cien, más o menos. Es como María Goiricelaya resume su presencia en Madrid en estos meses; de nada en cartelera en la capital española a dirigir una obra en el Centro Dramático Nacional ('Play!'), tener 'Altsasu' en La Abadía entre el 18 ... y el 28 de enero y saber que en febrero 'Yerma' llegará al Fernán Gómez y en junio 'Festen', su última producción en el Arriaga, a las Naves del Español en Matadero. Muchas compañías y creadores que trabajan en lo que se llama la periferia teatral -es decir, ni en Madrid ni en Barcelona- suelen señalar lo difícil que es exhibir sus montajes en las dos grandes ciudades de referencia y sobre todo en Madrid.
En ese contexto La Dramática Errante, la compañía de María Goiricelaya y Ane Pikaza, «hace este año su desembarco». Ha costado, sí, «el trabajo que hay que hacer de visibilización, de generar interés, es enorme, independientemente de la calidad de las obras», explica. «Pero creo que cada vez se pone más la mirada en el resto de territorios. Se ve también en los premios, como los Max, que en la última edición estaban muy descentralizados».
'Altsasu', estrenada en 2021, fue en su día finalista a mejor espectáculo teatral y a mejor autoría en esos galardones teatrales. Llega ahora a Madrid para seguir poniendo a la gente, como desde hace más de dos años, ante «lo no complaciente y lo incómodo» de escuchar las distintas versiones de lo que ocurrió en el pueblo navarro que le da nombre aquel octubre de 2016 en que dos guardias civiles fuera de servicio y sus parejas fueron, según sentencia judicial, agredidos por muchos jóvenes durante las fiestas.
En esta propuesta de teatro documental, «cuatro intérpretes al límite del relato de todos los personajes» muestran «los diferentes dolores» que se generaron. «A mí me incomodan algunas cosas que se pueden ver ahí porque la obra juega con la empatía para ver hasta dónde es capaz de llegar cada uno. 'Altsasu', y el teatro en general, parte de la idea de que las certezas no nos llevarán a muchos lugares y de que cuestionar todo es más sano y más enriquecedor a nivel humano», anima la dramaturga vasca.
–Vox ha pedido en la Comisión de Cultura y en el pleno de la Comunidad de Madrid la retirada de la obra en La Abadía.
– No lo recibo con mucha sorpresa viendo los tiempos que corren. Sí quizá con la pena de ver que la oleada de intentos de censura y por cercenar los diferentes planteamientos lesiona no solo al artista, sino al público. Hay una mirada infantilizada sobre los espectadores pero yo creo que Madrid está preparada para disfrutar de la obra, para abrir diálogo y debate, para reflexionar y cuestionar su pertinencia. Es lo que hace el arte: sacudir y generar reflexión profunda y diálogo.
El montaje, más allá de hablar de una acción violenta concreta, recoge «muchos tipos de violencia: la física, la verbal, la mediática, la política, la jurídica, la ligada al personaje violento del carnaval tradicional de Altsasu». Hay muchas expresiones a nuestro alrededor de esa violencia, y a veces cuesta reconocerla y asumirla. «El arte las expresa y les da otras formas», asegura Goiricelaya, que sabe que en toda la producción de La Dramática Errante se está tratando este asunto. «Queremos profundizar en toda esa violencia que está pululando. En 'Yerma' se muestra de una forma, en 'Festen' se habla del abuso sexual infantil. Son dramaturgias para tener otras referencias, para examinar las que tenemos, para el nunca más». 'Altsasu', de hecho, nació en el marco del proyecto Cicatrizar, que promueve la reflexión sobre el pasado reciente para no cerrar en falso las heridas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.