Borrar

«Que Amazon Video difunda mis cortos es un espaldarazo»

Paco Arasanz, director de cortometrajes ·

Ricardo Aldarondo

san sebastián.

Domingo, 29 de noviembre 2020, 08:12

Paco Arasanz, madrileño afincado en Donostia, había trabajado en el audiovisual en México, pero hizo un curso en Larrotxene en 2016, y ahora los dos cortos resultantes de aquella experiencia han sido adquiridos por Amazon Vídeo para su distribución en la plataforma digital. 'Puertas' ya despertó el interés de una distribuidora de Nueva York, y 'Supervivere' ha recolectado hasta 54 premios en festivales de cortos o de cine independiente.

– ¿Cuándo y cómo se decidió a hacer un curso en Larrotxene?

– Soy madrileño, pasé muchos años en México, trabajando en una televisión, Canal 7 de Guadalajara, y me vine a vivir aquí porque me casé con una donostiarra. Empecé a gestionar durante un tiempo el hotel y la pensión que tiene mi mujer, y para reconectarme con el audiovisual, en 2016 decidí hacer un curso con Pablo Malo. Y me fue muy bien, conocí gente, y entre ellos a Unai Guerra, que siempre me ha apoyado en todo lo que hago. En ese 2016 hice uno de los cortos que ahora ha comprado Amazon, 'Puertas', y el otro, 'Supervivere', lo hice al año siguiente. ´

– ¿Qué le aportó Larrotxene Bideo?

– Por un lado me prestaron luces y parte del equipo, por otro Unai siempre está ahí dispuesto a ayudarte en lo que sea, en el segundo corto me ayudó con la posproducción, porque necesitaba unos efectos. Unai siempre está por la labor de meterse en proyectos que le gusten y que le parezcan bien.

– ¿Qué pasó con esos cortos cuando los acabó?

– Hicieron su recorrido en festivales. 'Supervivere' estuvo en esa sección chiquitita del Festival de San Sebastián, Bideoaldia, y luego hizo bastante recorrido en festivales internacionales. Con 'Puertas' ya me contactó una distribuidora de Nueva York para colocarlo en su momento en algunas plataformas. Pero ha sido ahora, a través de mi distribuidor mexicano, que he conseguido colocarlos en Amazon. Él conocía mi material, se puso en contacto conmigo y lo propuso a Amazon para que lo adquiriese, y lo vieron interesante.

– ¿Qué cree que tienen sus cortos para haber atraído a estas plataformas internacionales?

– El mundo del corto es un laberinto en el que nadie sabe muy bien cómo hay que moverse, es cuestión de dar con la persona adecuada. Hay cortos muy buenos que no tienen recorrido y otros más normales que tienen mucha difusión.

– ¿Las plataformas están rompiendo normas en la duración de las películas?

– Sí, ahora hay series con capítulos más cortos y de seis u ocho capítulos nada más, como 'Vota Juan' o 'Vergüenza' que funcionan muy bien. Son tiempos que hace cinco años no tenían cabida en la televisión.

– ¿Cómo describiría sus dos cortometrajes?

– 'Puertas' tira hacia el surrealismo, es una fábula. 'Supervivere' es un cuento también, pero más de terror. Quería utilizar la Guerra Civil con un concepto western, que entonces no se había hecho. 'Supervivere' lo rodamos en 48 horas, con los caballos y todo, en el marco del Festival Navarra Tierra de Cine.

– ¿En Amazon se ven internacionalmente?

– Sí, están en Estados Unidos, América Latina, España y Reino Unido, y creo que ahora también van a estar en Australia y Nueva Zelanda. Luego depende de los acuerdos que tengan con cada zona para saltar también a otras plataformas. Para mí es un espaldarazo.

– ¿Está preparando algo para aprovechar este impulso?

– Sí, estoy acabando un proyecto, voy a intentar saltar a algo más largo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Que Amazon Video difunda mis cortos es un espaldarazo»