

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes: la fuerza de la Ego. En Viena tienen su Año Nuevo, con reguetón o sin él (en qué lío se metió nuestro siempre ... agudo paisano Martín Llade) y aquí tenemos la actuación anual de la Joven Orquesta de Euskal Herria, esta vez con la 'selección' de voces de la Euskal Herriko Gazte Abesbatza. El lunes el público llenó el Victoria Eugenia para disfrutar de un intenso programa, con el impresionante 'Gernika' de Sorozábal como plato fuerte y varios guiños festivos al final. Es una maravilla ver cómo contagian vitalismo los jóvenes músicos y cantores. La Ego ha cumplido 25 años y sigue siendo una estupenda cantera, ahora con German Ormazabal a los mandos organizativos y Rubén Gimeno en la batuta artística Sorozábal, de quien hemos celebrado también su 125 aniversario, es más variado y plural que toda la familia Strauss...
Martes: las singladuras de Ricardo Ugarte. El artista pasaitarra es otro 'joven valor' que ya ha superado los 80 años. Sabemos bien de sus virtudes como escultor, pero es también un destacado hombre de letras. Ugarte acaba de publicar 'Singladuras', un delicioso libro que recopila textos y fotografías diversas a lo largo de las décadas. El volumen es una obra de arte en sí misma, pero a la vez una crónica de personajes y situaciones del país en la historia reciente, incluida la defensa del Kursaal de Moneo, en la que nos tocó debatir en la misma trinchera frente a quienes aún defendían «reconstruir el Kursaal de siempre». El libro se abre con una certera cita de Julia Otxoa: «El secreto de la poesía pertenece más al náufrago que al navegante». Ugarte ha sido las dos cosas a la vez, como los artistas que arriesgan, y estas 'singladuras' son un viaje por su alma y por el alma vasca, o así. Un disfrute. (En Okendo sigue abierta la recomendable exposición de Ricardo con su hijo Urko y la propia Julia, hasta el 18 de febrero).
Miércoles: Erentxun en Bastero. Para jóvenes eternos, Mikel Erentxun. Tras su larga gira de 'Amigos de guardia' por México y Estados Unidos reapareció el miércoles en Bastero con la misma fuerza de siempre. Ahí estuvimos. Mikel salta con la misma energía a la escena en Nueva York que en Andoain (y hasta con más responsabilidad en la segunda, rodeado de amigos y familia). Convertido ya en un clásico, apura las horas para encerrarse en marzo a grabar su nuevo disco, con la ilusión del adolescente.
Jueves: una visita al Ama de Tolosa. Es el restaurante del que todo el mundo habla. Javi Rivero y Gorka Rico han convertido su pequeño local en un destino obligado. Me llevó Roberto Ruiz y disfrutamos de su original menú, tan enraizado en lo cercano pero tan actual. En marzo abren el nuevo local en el barrio de Berazubi y éste de la Parte Vieja lo mantendrán como una original taberna. Antes tienen una cita: compiten el 25 de enero por ser cocinero revelación en Madrid Fusión. Estaremos atentos.
Viernes: Benito y dos libros.Benito Lertxundi llena el auditorio Kursaal el mismo día que cumple 81 años: él sí que es un clásico joven. Los Reyes Magos me traen dos libros que pelean ya en mi mesilla: 'El ladrón de rostros', lo nuevo de Ibon Martín, que transcurre en el entorno de Oñati, y 'Lo que faltaba', de Roberto Álvarez Chans, continuación de sus espléndidas 'Memorias de una pierna'. Seguiremos informando.
mezquiaga@diariovasco.com
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.