Las diez noticias clave de la jornada
Ana Urkiza, en 2014, durante la presentación de su libro 'Mamuak'. MICHELENA

Ana Urkiza será desde el sábado la primera mujer que preside Eusko Ikaskuntza

r.k.

Jueves, 17 de septiembre 2020

Eusko Ikaskuntza elegirá este sábado a la escritora euskaldun Ana Urkiza como presidenta, lo que constituye un hito en la ya centenaria historia de la sociedad de estudios vascos, pues hasta ahora siemprer han estado regida por hombres. Salvo sorpresa que nadie prevé, la escritora vizcaína será elegida para sustituir a Iñaki Diorronsoro, que ha estado al frente de la institución durante los ocho últimos años.

Publicidad

Eusko Ikaskuntza celebra este sábado en San Sebastián su asamblea general, que elegirá la nueva presidencia, así como a cinco vocales del consejo rector. La reunión por primera vez se celebrará simultáneamente de forma presencial y on line por la alerta sanitaria.

Ana Urkiza Ibaibarriaga es la única candidata a la presidencia de Eusko Ikaskuntza, y concurre con los candidatos a vocales Eguzki Urteaga (por Ipar Euskal Herria), Isabel Elizalde Arretxea (Navarra), Zelai Nikolas Ezkurdia (Bizkaia), Manu Olariaga Santa Cruz (Gipuzkoa) y Asier Etxenike Ugarte (Álava).

Euskera en empresas

Licenciada en Ciencias Sociales y de la Información por la UPV-EHU y diplomada en Lingüística en la UNED, Urkiza desempeña su labor profesional en Bankoa Crédit Agricole, donde dirige desde 2007 los departamentos de Comunicación Interna y Formación y la Dirección de Recursos Humanos.

Además de impartir Comunicación en la Universidad de Deusto en diferentes etapas, Urkiza también fue gerente de Euskal Idazleen Elkartea y anteriormente estuvo a cargo de la comunicación en el Grupo Danobat y en el Centro Tecnológico Ideko. Miembro del Consejo Asesor del Euskera del Gobierno Vasco desde 2000, recibió en 2016 el Premio Elhuyar por su labor de fomento del uso del euskera en las empresas.

Publicidad

Como creadora, Ana Urkiza es autora de libros de cuentos, poesía, aforismos y de literatura infantil y juvenil, además de cultivar el género biográfico y la traducción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad