Borrar
Anabel Alonso abre las jornadas con 'La Celestina'. EFE
Anabel Alonso, Carmelo Gómez, El Brujo, Tanttaka y los Golden en las Jornadas de Eibar

Anabel Alonso, Carmelo Gómez, El Brujo, Tanttaka y los Golden en las Jornadas de Eibar

El programa de la 47 edición del festival, que va desde mañana hasta el 21 de marzo, incluye un total de veintitrés espectáculos

Martes, 13 de febrero 2024, 01:00

La actriz Anabel Alonso es la encargada de poner en marcha las Jornadas de Teatro de Eibar y lo hará por partida doble. Primero, mañana en el acto inaugural del festival, en una charla en la que con el título de 'Resilentes' hablará sobre la profesión teatral en general y también sobre su carrera personal. Estará acompañada por Irene Hernando.

Y el jueves la actriz vizcaína se sube al escenario del teatro Coliseo para representar a uno de los grandes personajes de la literatura española: 'La Celestina', montaje estrenado en el Festival de Teatro de Mérida. Un personaje del que Alonso, cuando lo representó en diciembre en San Sebastián, dijo que para ella «profesional y personalmente es un premio, un punto de inflexión y tomarme otra medida. Sacarlo adelante te pone en una tesitura de enfrentarte a las grandes obras trágicas y a todo tipo de papeles».

Otro de los nombres más atractivos del festival es el de Lolita Flores, que el próximo lunes interpretará en solitario a Poncia, la criada de 'La casa de Bernarda Alba'. Las intervenciones del personaje en la obra de Lorca se han convertido en esta función en una reflexión, en soliloquios y en diálogos con fantasmas y sombras.

El programa mezcla nombres ya famosos, como Lolita Flores, con otros menos conocidos

El 22 de febrero el escenario del Coliseo será para dos grandes actores, Carmelo Gómez y Miguel Hermoso, que interpretan con la dirección de Claudio Tolcachir la novela de Miguel Delibes 'La guerra de nuestros antepasados', un alegato contra las guerras que ya fue encarnado en su personaje principal anteriormente por José Sacristán y Manuel Galiana.

La despedida de los Golden

La compañía guipuzcoana Tanttaka llevará a las Jornadas, el 27 de febrero en euskera y al día siguiente en castellano, la obra 'El color de la leche', basada en la exitosa novela de Nell Leyshon, quien también ha participado en la adaptación escénica. Joseba Apaolaza, Miren Arrieta, Mireia Gabilondo, Aitziber Garmendia, Jon Olivares y Jose Ramón Soroiz participan en esta producción que mediante una belleza trágica recrea un microcosmos poblado de personajes singulares.

El primer día de marzo las Jornadas se visten de gala para acoger una función de la gira de despedida de Golden Apple Quartet, que se despiden tras casi cuarenta años de entretener con sus versiones musicales y su vertiente teatral. '¡Vamos, que nos vamos!' es el título de este adiós repleto de humor en el que Eduardo Errondosoro, Loyola Garmendia, Manu Romano y Kike Ochoa vuelven a la formación más conocida del cuarteto y prometen mostrar «la mejor versión de nosotros mismos» con una selección de lo mejor de sus trabajos. «Cantaremos los temas que han calado más hondo en nuestro público».

La pareja formada por Iker Galarza y Zuhaitz Gurrutxaga llegarán el 3 de marzo en euskera y el 4 en castellano con 'Almacenados', una comedia dramática en la que un encargado a punto de prejubilarse y el hombre destinado a sustituirlo comparten cinco jornadas en un enorme almacén vacío donde, aparentemente, nunca ocurre nada.

El estilo único de 'El Brujo'

Uno de los grandes actores del teatro español, Rafael Álvarez, 'El Brujo', vuelve a las jornadas de Eibar el 14 de marzo con otro de sus monólogos, 'El viaje del monstruo fiero', del que es autor. Con su estilo inimitable, y siempre tan cercano al espectador, propone un viaje a través de los escenarios que es también su viaje vital a «donde todavía se celebran los vestigios de la gloria irrepetible del Siglo de Oro español. Ha sido el público quien hizo 'monstruo fiero' por necesidad. Así cumplí con mi parte de la herencia. Soy un bululú».

Una función sobre Nevenka, la primera mujer que ganó un juicio por acoso sexual en España; la producción de Vaivén 'El patio de las moreras', la comedia de Darío Fo, 'Aquí no paga nadie' o la tragicomedia 'La sed del minotauro', son otros de los espectáculos que se representarán entre los escenarios del Coliseo y el de la Universidad de Eibar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Anabel Alonso, Carmelo Gómez, El Brujo, Tanttaka y los Golden en las Jornadas de Eibar