Anari muestra el Adarra Saria tras recibirlo del alcalde donostiarra, Eneko Goia, anoche en el teatro Victoria Eugenia. SARA SANTOS

Anari: «Vosotras y vosotros sois el premio más hermoso»

La cantante y compositora dedica el Adarra Saria a su familia, a sus cómplices musicales y al público

Juan G. Andrés

SAN SEBASTIÁN.

Viernes, 22 de junio 2018, 06:50

Más de dos horas estuvo ayer Anari sobre el escenario del Victoria Eugenia en compañía de una nutrida representación de sus cómplices musicales pasados y presentes. A ellos, a su familia y al público dedicó el Adarra Saria que recibió de manos del alcalde Eneko Goia en reconocimiento a una trayectoria que sobrepasa los 20 años.

Publicidad

Tras recordar a los anteriores distinguidos -Mikel Laboa, Ruper Ordorika, Benito Lertxundi y Fermin Muguruza-, el regidor donostiarra reconoció la condición de «distinto» del galardón de Anari, la más joven de los cinco y la primera mujer. «Pero quiero decir alto y claro que el reconocimiento no es a una mujer, sino a una artista», proclamó Goia, que al inicio había sido recibido con algunos abucheos pero al pronunciar esta frase fue obsequiado con un fuerte aplauso. Antes de hacerle entrega de una escultura creada por la artista navarra Marijose Recalde, el primer edil elogió la «gran personalidad» de su música, «nacida de las entrañas», y deseó a Anari «no sólo seguir siendo tú, sino seguir siendo vosotros».

Fue un guiño al modo en que la guipuzcoana abre desde hace tiempo sus conciertos, al grito de «Anari gara», una forma de subrayar que la banda lleva su nombre pero el proyecto es totalmente colectivo. Al tomar la palabra tras varios minutos de aplausos, anunció el «reparto» del premio entre quienes iban a pasar por el escenario y quienes ocupaban las más de 900 butacas del abarrotado teatro. En primer lugar se acordó de su madre y después de sus dos principales socios en todo este tiempo, Mikel Txopeitia (batería) y Xabier Olazabal 'Drake' (bajo): «Me lo han dado todo: no podría hacer lo que hago sin ellos».

Acto seguido citó una retahíla de nombres de músicos y técnicos que también participaron en el concierto, delante y detrás de los focos: Txap, Mariano, Ander, Borja, Maite Mursego, Jomes, Xabi Strubell, Petti, Beñardo Goietxe, Pello Ramirez, Ager Isunza, Kaki y Martxel Arkarazo, Zulu, Koldo Otamendi... También tuvo unas palabras para el sello discográfico en el que empezó, Esan Ozenki, y para el que ayudó a crear, Bidehuts. Y finalizó con una mención al público: «Sois mundiales, muchas gracias, seguiremos de aquí para allá mientras el cuerpo aguante. Gracias por venir a cantar con nosotros», agradeció antes de repasar en orden cronológico toda su discografía.

Lo hizo tomándose su tiempo para presentar a sus colaboradores y contar las historias que rodearon a canciones como 'Gure mundua', 'Habiak', 'Inon izatekotan', 'Aingura hegodunak', 'Zebra', 'Isla', 'Amua', 'Ametsen eraiste neurtua', 'Orfidentalak', 'Oreinak', 'Piromania' y 'Epilogoa', entre otras. «Vosotras y vosotros sois el premio más hermoso», insistió al público antes de cantar desenchufada al borde del escenario, ofrecer su versión de Dylan 'Iparraldeko neska' y cerrar con una pieza inédita titulada 'Lagun izoztua'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad