Borrar
Ángela Molina junto al vestido que ha donado al Instituto Cervantes.

Ver fotos

Ángela Molina junto al vestido que ha donado al Instituto Cervantes. Borja Luna
Ángela Molina | Actriz

«Lo que decimos sirve para comunicarnos, pero su sentido es expresar que nos amamos»

La actriz Ángela Molina entrega a Luis García Montero su vestido negro de 'Las cosas del querer' como legado para el Instituto Cervantes

Alberto Moyano

San Sebastián

Martes, 21 de diciembre 2021, 20:42

La actriz Ángela Molina hizo entrega este martes en una abarrotada sala de cine de Tabakalera del vestido que llevaba en el filme 'Las cosas del querer' al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, para su depósito en la sede central de la entidad en Madrid. En un emotivo acto, que precedió a la proyección de 'Ese oscuro objeto del deseo' que clausuró el ciclo de Filmoteca Vasca dedicado a Luis Buñuel, la intérprete aseguró que se trata de un objeto «ligado a mí sin remedio en el que mi alma se siente al abrigo de mí misma cuando ando distraída».

Molina aseguró que «las palabras han sido en mi vida un hogar. Lo que decimos sirve para comunicar ideas y sentimientos, pero su sentido es expresar que nos amamos». La actriz, que interrumpió su interpretación para abrazarse con García Montero, dijo del vestido -de tafetán negro y azabache, con volantes- que «me ofreció su impulso durante el rodaje» de la película que rodó en 1989 a las órdenes de Jaime Chávarri. El vestido será depositado en una de las cajas fuertes de la sede madrileña de Instituto Cervantes, un antiguo banco, tal y como recordó García Montero.

El director del Instituto glosó la figura y la trayectoria de la actriz, galardonada con el Goya de Honor 2021 por su «trayectoria excepcional, talento y sensibilidad», virtudes a las que añadió otra: «Autenticidad. Una actriz se dedica a inventarse verdades y los que amamos el cine y la cultura a veces tenemos la suerte de que se conviertan en verdad. Eso representa una actriz fundamental», aseguró el director del Instituto.

Tres momentos del acto celebrado en Tabakalera. Borja Luna
Imagen principal - Tres momentos del acto celebrado en Tabakalera.
Imagen secundaria 1 - Tres momentos del acto celebrado en Tabakalera.
Imagen secundaria 2 - Tres momentos del acto celebrado en Tabakalera.

Tras hacer entrega del vestido y proceder al correspondiente reparto de las llaves de la caja que lo custodiará, Ángela Molina presentó la proyección de 'Ese oscuro objeto del deseo', película que rodó a los veinte años con Buñuel, «un ser fuera del tiempo. Era un ser absolutamente puro, joven, viejo y sabio al mismo tiempo. Y con mucha pasión», dijo. «Tenía un asombro maravilloso de vivirnos», recordó la actriz, evocando el rodaje. «Buñuel era un genio valiente que sabía acompañar el misterio sin intentar descifrarlo», concluyó.

Nueva proyección

La proyección de 'Ese oscuro objeto del deseo', que volverá a repetirse en la sesión programada para hoy, pone punto y final al ciclo que Filmoteca Vasca ha dedicado a repasar la filmografía de Buñuel. Desde el pasado mes de enero, la sala de cine de Tabakalera ha acogido la proyección de la obra integral del director, compuesta por 32 títulos de diferentes metrajes, y complementada por otras trece sesiones que, bajo el nombre de Buñuel + Plus, ha incluido diversos filmes relacionados con su vida y obra.

El ciclo ha ido acompañado de la publicación de dos libros editados por Donostia Kultura y la Filmoteca Vasca: el primero reúne dieciocho artículos de grandes especialistas en la obra del realizador aragonés. El segundo, 'Kandelikara - Buñueli buruzko film baterako apunteak', es un acercamiento personal del escritor Harkaitz Cano, que al cineasta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Lo que decimos sirve para comunicarnos, pero su sentido es expresar que nos amamos»